* Plutón se está volviendo cada vez más rojo
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
El telescopio ‘Hubble’ ofrece detalladas imágenes
![[foto de la noticia] [foto de la noticia]](https://i0.wp.com/estaticos03.cache.el-mundo.net/elmundo/imagenes/2010/02/05/1265374884_0.jpg)
- La temperatura de su superficie sigue siendo de – 233 grados centígrados
- El nitrógeno congelado se vuelve más brillante al norte y más oscuro en el sur
- En 2006 Plutón dejó de considerarse un planeta debido a su pequeño tamaño
- Las nuevas imágenes fueron tomadas entre 2002 y 2003
El planeta enano Plutón se está volviendo cada vez más rojo aunque la temperatura de su superficie parece no haber aumentado y sigue siendo de 233 grados centígrados bajo cero.
Las nuevas y detalladas imágenes captadas por el telescopio espacial ‘Hubble’ muestran el color real de Plutón y han permitido a los científicos de la NASA realizar estos cálculos. Aunque se trata de las fotografías más detalladas disponibles hasta ahora, no permiten observar si en la superficie de Platón hay cráteres o montañas pero sí la gran variedad de colores de su superficie.Continuar leyendo,Clic.
El enrojecimiento de Plutón ha sido particularmente significativo durante el periodo 2000-2002. Cuando los científicos compararon las fotografías que disponían de 1994 con otras tomadas entre 2002 y 2003 observaron que el polo norte se había vuelto más brillante.
Los expertos creen que este cambio es debido a los cambios que se han producido en la superficie helada del planeta cuando comienza una nueva fase de su órbita, de 248 años de duración.
Las fotografías reflejan, según afirmó la NASA en declaraciones a la BBC, cómo el nitrógeno congelado se vuelve más brillante en el norte y más oscuro en la zona sur. «Estos cambios parecen ser consecuencia del derretimiento del hielo en el polo soleado y de la congelación del otro polo», explicó la NASA.
Grandes cambios en poco tiempo
No obstante, algunos astrónomos se han mostrado sorprendidos ante cambios «tan grandes ocurriendo tan rápido», según afirmó uno de los expertos del ‘Southwest Research Institute’, Marc Buie.
En 2006, los astrónomos despojaron a Plutón de su estatus de planeta completo degradándolo a la categoría de planeta enano, ya que es mucho más lejano y considerablemente más pequeño que los otros ocho planetas «tradicionales» del Sistema Solar, menor que el de algunas lunas del Sistema Solar.
Plutón, descubierto hace 76 años por el científico estadounidense Clyde Tombaugh (1906-1997), fue objeto de disputa durante décadas, sobre todo debido a su tamaño, que fue reducido año tras año y que finalmente fue establecido en 2.300 kilómetros de diámetro.
LOCALIZADA ENANA MARRÓN CERCA DE PLUTÓN.
Informe realizado por StarviewerTeam en 2009
Recientemente, la NASA, ha reconocido un rápido enrojecimiento de Plutón, circunstancia que negaba de forma tajante, con fecha de 21 de Julio, y actualmente reconoce ese rápido enrojecimiento que afirman conocer desde el año 2000.
Desde hace dos semanas, Plutón ha sufrido el impacto, calentamiento y perturbación de un nuevo cuerpo celeste demasiado próximo a su órbita. La razón: Una Enana Marrón del tamaño de 1.9Mj que está posicionada justo en “Sagitario”, y que en estos momentos está perturbando la órbita de Plutón. Pero no sólo la de Plutón, también, está perturbando la órbita de Júpiter, y del resto de los planetas del sistema solar.
De hecho, el Sol, ha emitido CMEs durante las últimas semanas que han provocado un desplazamiento de nuestro eje geomagnético exactamente en 19º, así como un incremento de la sismicidad de 1,33 MW respecto a la sismicidad media del año 2008, por lo que “literalmente” se confirma la teoría “binaria de nuestro sistema solar”. Algo se aproxima, y claramente, el pico de la nube de Oort en la zona de Sagitario, está causado por una Enana Marrón, que además, puede visualizarse en el WorldWideTelescope, (WWT), justo, trazando la órbita de Plutón.
Compañera del Sistema solar. Sol-b).-En WWT.G1.9+0,3.
Si se observa detenidamente, tiene dos satélites, que pueden ser observados con detenimiento. Ésto explicaría las perturbaciones sufridas por la nube de Oort durante los últimos tres meses, y por supuesto, las alteraciones que el sol está experimentando en los ciclos y emisiones de rayos cósmicos. Claramente, la atracción estelar entre ambos astros, contrae gravitacionalmente las órbitas del resto de los planetas, y claramente, se verifican las teorías de los doctores Michael P. Aubry, Christopher T. Russell, and Margaret G. Kivelson así como , los modelos propuestos por el Dr. John. J. Matese, y Dr. John. B. Murray, y las observaciones realizadas por los Doctores Geoffrey W. Marcy, y Ben. R. Oppenheimer. El modelo se ha cerrado. Especialmente cuando el día 17 de julio de 2009, Nasa afirma en una nota de prensa, Que ” El cinturón de Asteroides puede haberse formado muy lejos del sol“. La Nasa nos intenta contar algo de forma sesgada, pero ya es un avance.
Ahora, ya es un hecho, Tenemos ahí a nuestra Enana Marrón, interactuando con Plutón y Bombardeando asteroides de Oort contra Plutón y contra Júpiter. De momento podemos estar tranquilos, pues los grandes planetas exteriores nos protegen contra los impactos de asteroides de Oort, pero, no impiden la contracción gravitatoria del 41% prevista por Murray , Matese y Oppenhheimer.
Diagrama del Impulso estelar.
En cualquier caso, tal y como se encuentra Plutón, que está siendo afectado por G1.9 (Nomenclatura utilizada por WWT para describir el evento), y en Google Earth 5.0, puede verse “incinerado”, así mismo, esta imágen obtenida ayer de Júpiter, pone de relieve, el impacto de un asteroide justo en la zona de su hemisferio sur. Observese la mancha que es del tamaño de la tierra, por lo que claramente se trata de un objeto procedente de la nube de Oort.
Impacto asteroide en Júpiter. Mancha central ecuatorial del tamaño de la tierra.
Pero, ¿ Por qué la NASA ha esperado al 40 aniversario de la misión APOLO, para contarnos parte de ésto? Nos están goteando la información. Algo terrible, o tal vez no. La cuestión está en el aire. ¿Para qué duplicar esfuerzos científicos sobre eventos que NASA ya conocía?. ¿Por qué NASA espera 20 años para reconocer que el Dr. Murray tenía razón?. ¿Por qué esperar 20 años para corroborar las teorías de los doctores Michael P. Aubry, Christopher T. Russell, and Margaret G. Kivelson,? Y sobre todo…¿Por qué, justo dos días después del estudio más profundo que ha realizado la comunidad científica con seguimiento en tiempo real por primera vez en la historia? .¿ Es ésto una forma tácita de contarnos la verdad? Lo cierto es que muy poca gente leerá este artículo. Tal vez sólo miles de personas leerán esta ciencia, todos estarán pendientes de las noticias facilonas del 40 aniversario de la llegada del hombre a la Luna, mientras un reducido grupo de científicos, estamos intentando contarle al mundo lo que hoy sucede y la causa de ello. Hoy, 20 de Julio de 2009, Una Enana Marrón de 1.9MJ está justo interceptando literalmente la órbita de Plutón. Su denominación científica es: G1.9, y puede verse en WWT, en Sagitario junto a Plutón. Quien quiera, que lo mire, y el que no quiera que no mire. Las evidencias están ahí G1.9-Sagitarius.
Artículos relacionados:
Nassim Haramein, coincide con nuestro análisis y añade que se trata de esferoides del tamaño de la Tierra que utilizan el sol como agujero de gusano.Continuar leyendo,Clic
No hay comentarios aún.
Deja una respuesta