* JESÚS DE NAZARET.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Pequeño y resumido perfil
Sus datos “oficiales” es que nació un 24 de diciembre de hace 2010 años, en un pesebre de la antigua ciudad de Belén, en Israel. Sin embargo, algunos apuntan que su nacimiento tuvo lugar en verano. Su alumbramiento fue todo un espectáculo, personas de todos los rincones, incluso Reyes y Magos, se acercaron a conocer de cerca a este niño que había nacido en una noche fría, en un lugar tan humilde y sin más abrigo que el aliento de una mula y de un buey. Aunque ni los medios de comunicación ni las agencias de noticias habían aparecido por aquél entonces, el acontecimiento se propagó por el mundo, gracias al boca a boca y a una gran estrella que aquella noche brilló en el cielo como nunca más se ha visto. Anunciaba que algo extraordinario había ocurrido.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Jesús de Nazaret, una de las criaturas peor comprendidas y más manipuladas de la Historia. Planeta Encantado. Episodio 4. El Mensaje Enterrado. Dirección: J.J. Benítez
Le gustaba jugar con los animales y ayudar a su padre José en la carpintería. Fue un niño traviesillo. Con 12 años, en plena fiesta de Pascua, dio un disgusto muy grande a su madre, María, cuando no le encontraban por ningún sitio y era porque Él había acudido al Templo, a “encargarse de las cosas de Su Padre”, del padre celestial como explicó luego cuando apareció al cabo de 3 días. Allí en el Templo los doctores de la Ley se quedaron maravillados de la sabiduría de este Niño.
Lo mismo se ganó amigos que enemigos. Muchos dudaron de sus palabras, algunos incluso han dudado de su existencia. Se le atribuye el poder de curar, la palabra “milagro” va unida a su apellido. Lo cierto es que todo en torno a Él es un misterio.
Sólo Él muere y vuelve a nacer cada año. Como hacen las estaciones, llevándoles así el otoño en marzo y la primavera en pleno diciembre, a quienes siguen sus pasos con fidelidad.
Algunos piensan que junto a Él, uno se siente pequeño, pero lo cierto es que, a sus ojos, cada uno de nosotros, somos tan inmensos como el océano.
Tuvo muchos apodos. Jesucristo, el Mesías, Joshua, el Galileo…y hay quien sencillamente le llama “amigo”.
Jesucristo nos ofreció unas lentes para que siempre viésemos el vaso medio lleno, aún en las peores circunstancias. Nos dibujó el ejemplo de las aves, para ayudarnos a comprender que ellas viven tranquilas con su canto, porque están en la confianza de que el Padre se ocupa de su sustento. Y es que los hombres somos los únicos de sus hijos que se “preocupan” por los problemas, en lugar de “ocuparse” de ellos.
Jesús también nos reveló un secreto: No existe la muerte.
Fue Él el primero que nos dijo que “Para crear, basta con imaginar”
Tiene la edad que tú quieras que tenga. Lo mismo se vuelve “Niño”, que se convierte en tu Hermano Mayor, o en tu Padre. Lo hace para caminar contigo.
Vino a recordarnos que TODOS somos “príncipes” de un gran reino.
Aseguran que las puertas de su CASA, siempre están abiertas. A cambio de recibirte, sólo nos pide pequeños detalles: como que nos llevemos bien entre todos nosotros, y que cuidemos de los bienes que, con tanto cariño, nos ha regalado para que disfrutemos de ellos toda la eternidad. Y nos pide otra cosa más: que no hagamos más guerras en nombre de su Padre.
Su curriculum es insuperable. Habla todas las lenguas. Puede estar en todas partes, y está dispuesto a escucharte las 24 horas del día sin cobrarte ningún recargo. No le asusta la ausencia de recursos. Las situaciones complicadas son sus favoritas.
Quienes compartieron unos minutos con Él, dicen que es amable, cariñoso, de una generosidad sin precedentes. Que le gusta estar rodeado de gente, y la palabra “rencor” no aparece recogida en su vocabulario. Sus amigos alguna vez le han traicionado, pero ante los golpes, Jesús siempre está dispuesto a poner la otra mejilla.
Me consta que hay quienes le escriben cartas. Pero los modos de comunicarse con Él son de lo más sencillo. Basta con un pensamiento, con una ilusión, con un deseo. O incluso con un recuerdo. También acude a tus silencios.
El perfil de Jesucristo tiene pocas palabras, pero es que, para definirle a Él, aún uniendo los diferentes alfabetos, las palabras no son suficientes.
Reflexiones de semana Santa…
Artículos relaconados:
* JESUS DE NAZARET II: LOS EVANGELIOS Y LA SOCIEDAD DE HOY.
* LA SABANA SANTA O SÍNDONE DE TURIN
Debe estar conectado para enviar un comentario.