G.I.F.U.C. Periodismo extrasensorial.

El crecimiento espiritual nos acerca a Dios….

* Rescatan con vida a un hombre de 35 años dos semanas después del terremoto de Haití

27 de enero 2010

Aún hay vida bajo los cascotes dos semanas después…

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

«Rescatan con vida a un hombre de 35 a…«, más vídeosvodpod

El hombre, rescatado por soldados de EE.UU., tiene sólo, una pierna y un pie rotos…

Aún hay vida bajo los cascotes dos semanas después de que la tierra temblara en Haití. Un hombre de 35 años ha sido rescatado este martes por soldados estadounidenses entre los escombros de un edificio del centro de Puerto Príncipe, según ha informado Radio Metropole.

Según la emisora, el hombre, Rico Duprévil, tiene una pierna y un pie fracturados, además de lesiones leves en la cara.

El rescatado, que no se sabe si se encontraba bajo los escombros desde el 12 de enero o si quedó atrapado tras una réplica, ha recibido los primeros auxilios antes de ser trasladado a un hospital.

Según Radio Metropole, Duprévil se ha convertido en el rescatado número 134 tras el movimiento telúrico de hace dos semanas, que causó más de 150.000 muertos y tres millones de damnificados en Haití.

Problemás y obstáculos para la distribución y pósibles réscates;
Hay que recalcar, que éste hombre está vivo de «milagro» porque * «Dios» lo quiere así, y no por que * Políticos burrocráticos (perdón por él único qué no lo sea…) lo deseen,…sus deseos y planes e intereses son bíen distintos y sin entrar en
* conspiraciones; al igual que los bancos sacan tajada cobrando comisiones por los donativos a`pesar, de haber un acuerdo entre los bancos para no cobrarlos, en caso de este tipo de donaciones: por catastrofes y de urgencia. Pués al igual que los banqueros no sé por que pensar qué  algunos póderes de los EEUU, van a sacar tajada y aprovecharse de la situación por la que está pasando nuestros hermanos de Haití.
Recalcar que no hay que confundir a los honest@s ciudadanos de estados unidos que son nuestros hermanos ,con los planes que llevan:
entre algunos de los * existentes…
En cuanto a las acusaciones contra la policía de disparar balas reales contra grupos de saqueadores, reconoció que eso ha existido, pero agregó que hay un oficial detenido y apartado de su cargo tras haberse demostrado su culpabilidad. Los cientos de miles de personas sin techo -entre 700.000 y 800.000, según el ministro del Interior- no saben todavía cuáles son los planes del gobierno con ellos.
De momento, el gobierno va a distribuir unas 30.000 carpas, pero la Organización Internacional de Migraciones (OIM) ha alertado sobre la necesidad de no contentarse en ellas y de pasar a construir con material más sólido, sobre todo ante la temporada de lluvias que comienza en mayo. Según los cálculos de la OIM, hay 200.000 familias (un millón de personas) que necesitan un nuevo alojamiento o bien reparar los daños en sus viviendas.
La alimentación para todos estos refugiados la están garantizando ellos mismos o sus vecinos, y las agencias internacionales no han conseguido establecer todavía un mecanismo de distribución de comida y agua regular para toda la población necesitada.

Artículos relacionados:

* Terremoto en Haití, rescates milagrosos…

* Terremoto en Haiti – Bomberos mexicanos denuncian bloqueo de EE.UU. a sus labores de rescate

27 enero 2010 Posted by | actualidad, Astrofísica, Entrevistas, Espiritualidad, Exociencia, Exopolítica, Fenomeno extraterrestre, General, noticias, Nuevo Orden Mundial | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

* Rescatan en Haití a una mujer de 84 años…

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

«Rescatan en Haití a una mujer de 84 a…«,más videos vodpod

…» MILAGROSAMENTE»,  TRAS 10 DÍAS BAJO LOS ESCOMBROS

En Haití, los equipos de auxilio procedentes de todo el mundo continúan buscando a gente que pueda haber sobrevivido debajo de los edificios destruidos, mientras que los expertos afirman que ya es casi imposible encontrar supervivientes.

Sin embargo, los socorristas siguen consiguiendo salvar las vidas de personas que ya se consideraban muertas. Una mujer de 84 años, identificada como Marie Carida, fue rescatada tras pasar 10 días bajo las ruinas de un edificio

«La sacaron a primera hora esta mañana. Apenas respondía, tenía heridas por todo el cuerpo y gusanos. Es muy poco habitual», informó Vladímir Larouche, un médico haitiano-estadounidense de Nueva York que trabaja en el Hospital General de la ciudad.

«La traté y la estabilicé. El Ejército estadounidense la evacuó a un barco», agregó.
Previamente informaron que un grupo israelí había encontrado a un hombre de 22 años.

Un día antes, un hospital dominicano recibió a dos mujeres haitianas que permanecieron 9 días bajo las ruinas. El estado de las mujeres es grave y por ello Dukeres Erline y Xani Marline fueron trasladadas a Santo Domingo en un helicóptero del Ejército de Estados Unidos. Los médicos prometieron hacer todo lo posible para que las mujeres se recuperen.

Hasta ahora, 43 equipos de expertos procedentes de todo el mundo lograron rescatar a 121 personas vivas que fueron trasladadas a los hospitales.

Por otra parte, la policía de la ciudad dominicana de Jimaní informó que habían fallecido dos ciudadanos haitianos víctimas de la tragedia en una clínica local. Wilkin Sein, de 20 años, y Froeta Pierre, de 31, murieron debido a las múltiples heridas sufridas en el terremoto.

Según la información del Ministerio de Asuntos Interiores de Haití, el terremoto que devastó al país el 12 de enero, dejó 2 millones de personas sin hogar y 111.499 muertos. Sin embargo el número de víctimas podriá multiplicarse, ya que no todos los cuerpos han sido recuperados. Los expertos estiman que la cifra podría llegar a 200.000 personas.

Fuente:Rt Noticias Rusia today

Aparecen las primeras enfermedades

Las primeras enfermedades han hecho su aparición en el desolado Puerto Príncipe, donde continúan las labores humanitarias mientras los comerciantes del centro tratan a la desesperada de salvar sus mercancías del pillaje.

Las diarreas, las infecciones respiratorias, los problemas dermatológicos, el tétanos y casos de meningitis son algunas de las dolencias que se han detectado, asegura la delegada de Salud de Cruz Roja en Haití Beatriz Karottki.

Pasados diez días del terremoto ha descendido algo la avalancha de heridos con traumatismos y amputaciones, propia de los primeros momentos en situaciones de emergencia, y se ha entrado en una segunda fase, en la que comienzan a detectarse casos de enfermedades como las citadas, algo también habitual en las grandes catástrofes, ha explicado.

Alto riesgo de réplicas

El Servicio Geológico de Estados Unidos alerta de que, durante los próximos 30 días, hay «alto riesgo» de que se registren nuevas réplicas de magnitud de hasta inco grados en la escala de Richter del terremoto que asoló Haití el 12 de enero.

«La secuencia de réplicas al terremoto de magnitud 7 continuará durante meses, si no años, en el área afectada«, informó el organismo después de que su equipo científico realizara una evaluación sobre las consecuencias a las que se enfrenta Haití en el presente y en el futuro.

Fuentes: Onda cero

Artículos relacionados:

* Terremoto en Haití, rescates milagrosos…

* Ayuda para Haití:

23 enero 2010 Posted by | actualidad, Cambio climático, Espiritualidad, General, noticias | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario