* Rescatan con vida a un hombre de 35 años dos semanas después del terremoto de Haití
27 de enero 2010
Aún hay vida bajo los cascotes dos semanas después…
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
El hombre, rescatado por soldados de EE.UU., tiene sólo, una pierna y un pie rotos…
Aún hay vida bajo los cascotes dos semanas después de que la tierra temblara en Haití. Un hombre de 35 años ha sido rescatado este martes por soldados estadounidenses entre los escombros de un edificio del centro de Puerto Príncipe, según ha informado Radio Metropole.
Según la emisora, el hombre, Rico Duprévil, tiene una pierna y un pie fracturados, además de lesiones leves en la cara.
El rescatado, que no se sabe si se encontraba bajo los escombros desde el 12 de enero o si quedó atrapado tras una réplica, ha recibido los primeros auxilios antes de ser trasladado a un hospital.
Según Radio Metropole, Duprévil se ha convertido en el rescatado número 134 tras el movimiento telúrico de hace dos semanas, que causó más de 150.000 muertos y tres millones de damnificados en Haití.
Artículos relacionados:
* Terremoto en Haití, rescates milagrosos…
* Terremoto en Haiti – Bomberos mexicanos denuncian bloqueo de EE.UU. a sus labores de rescate
* Haití: Joven con vida tras 11 días bajo las ruinas
Exantus salió sonriendo y aparentemente en buenas condiciones de los restos del hotel.
El mismo día en que el gobierno de Haití declaró concluidas las operaciones de búsqueda y rescate de sobrevivientes, Wismond Exantus, un joven de 24 años, fue encontrado con vida bajo los escombros de un hotel de Puerto Príncipe, más de una semana después del terremoto que azotó el país.
Exantus salió sonriendo y aparentemente en buenas condiciones, explicó el corresponsal de la BBC Adam Mynott. Según contó el joven, había pasado los 11 días que permaneció sepultado alimentándose con refrescos y aperitivos de la tienda del hotel en la que trabajaba.
clic Lea: Concluyen labores de rescate en Haití
Equipos de rescate griegos, franceses y estadounidenses participaron en la operación para desenterrarle, que duró dos horas y media.
Christophe Renou, uno de los miembros del equipo francés, describió el hallazgo del joven haitiano como «un milagro».
Renou explicó que fueron alertados por la familia de Exantus, a quien pudieron facilitar agua mientras intentaban apartar los restos del hotel.
Según los rescatistas, el joven tuvo suerte de que los escombros que tenía encima eran sobre todo de madera, y no cemento.
Con este caso más reciente, ya suman 133 personas rescatadas con vida. Y las noticias sobre los últimos rescatados han hecho que muchos en Haití cuestionen la decisión gubernamental de cesar la búsqueda de «milagros» como éste.
Mynott dijo que algunas personas, inquietas por la decisión, continuarán buscando a sus familiares y amigos hasta que desaparezca toda esperanza.
La portavoz de Naciones Unidas Elizabeth Byrs dijo desde Ginebra (Suiza) que la decisión de finalizar estas tareas podría resultar «desgarradora», pero que se tomó siguiendo el consejo de los expertos.
clic Lea: ¿cuánto se puede sobrevivir bajo los escombros?
«Porque Dios lo quiere»
Entre las últimas personas halladas también se encuentra una anciana de 84 años.
Marie Carida fue encontrada este viernes tras pasar diez días bajo los escombros. Su hijo explicó haber escuchado sus gritos en la mañana del jueves y un día después consiguió recatarla con la ayuda de amigos.
Sentí la casa tambaleándose. No sabía si estaba boca arriba o boca abajo
Emmanuel Buso, sobreviviente
El mismo día se halló a Emmanuel Buso, después de que sus familiares pidieran ayuda a un equipo de rescate israelí.
En una entrevista, Buso explicó que el terremoto tuvo lugar mientras él estaba saliendo de la ducha.
«Sentí la casa tambaleándose. No sabía si estaba boca arriba o boca abajo», aseguró.
El joven explicó que se desmayó entre los escombros y en sueños oyó los gritos de su madre.
No tenía nada que comer y bebió su propia orina para no deshidratarse.
«Estoy hoy aquí porque Dios lo quiere», aseguró.
HISTORIAS DE SOBREVIVIENTES:
* Terremoto en Haití, rescates milagrosos…
Los expertos en catástrofes saben que cada hora que pasa es más difícil hallar supervivientes con vida bajo los escombros. A los cuatro días, la misión es prácticamente imposible. ..Continuar leyendo
Lea el relato de otros sobrevivientes
Redacción: BBC Mundo
* Terremoto en Haití, rescates milagrosos…
Rescatan con vida a un hombre de 35 años dos semanas después del terremoto de Haití
Aún hay vida bajo los cascotes dos semanas después
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
El hombre, rescatado por soldados de EE.UU., tiene sólo, una pierna y un pie rotos…Aún hay vida bajo los cascotes dos semanas después de que la tierra temblara en Haití. Un hombre de 35 años ha sido rescatado este martes por soldados estadounidenses entre los escombros de un edificio del centro de Puerto Príncipe, según ha informado Radio Metropole.
Según la emisora, el hombre, Rico Duprévil, tiene una pierna y un pie fracturados, además de lesiones leves en la cara.
El rescatado, que no se sabe si se encontraba bajo los escombros desde el 12 de enero o si quedó atrapado tras una réplica, ha recibido los primeros auxilios antes de ser trasladado a un hospital.
Según Radio Metropole, Duprévil se ha convertido en el rescatado número 134 tras el movimiento telúrico de hace dos semanas, que causó más de 150.000 muertos y tres millones de damnificados en Haití.
Leer más, Clic
* Haití: Joven con vida tras 11 días bajo las ruinas
Exantux salió sonriendo y aparentemente en buenas condiciones de los restos del hotel…
El mismo día en que el gobierno de Haití declaró concluidas las operaciones de búsqueda y rescate de sobrevivientes, Wismond Exantus, un joven de 24 años, fue encontrado con vida bajo los escombros de un hotel de Puerto Príncipe, más de una semana después del terremoto que azotó el país.
Exantus salió sonriendo y aparentemente en buenas condiciones, explicó el corresponsal de la BBC Adam Mynott. Según contó el joven, había pasado los 11 días que permaneció sepultado alimentándose con refrescos y aperitivos de la tienda del hotel en la que trabajaba.
clic Lea: Concluyen labores de rescate en Haití
Equipos de rescate griegos, franceses y estadounidenses participaron en la operación para desenterrarle, que duró dos horas y media.
Christophe Renou, uno de los miembros del equipo francés, describió el hallazgo del joven haitiano como «un milagro».
Renou explicó que fueron alertados por la familia de Exantus, a quien pudieron facilitar agua mientras intentaban apartar los restos del hotel.
Según los rescatistas, el joven tuvo suerte de que los escombros que tenía encima eran sobre todo de madera, y no cemento.
Con este caso más reciente, ya suman 133 personas rescatadas con vida. Y las noticias sobre los últimos rescatados han hecho que muchos en Haití cuestionen la decisión gubernamental de cesar la búsqueda de «milagros» como éste.
Mynott dijo que algunas personas, inquietas por la decisión, continuarán buscando a sus familiares y amigos hasta que desaparezca toda esperanza.
La portavoz de Naciones Unidas Elizabeth Byrs dijo desde Ginebra (Suiza) que la decisión de finalizar estas tareas podría resultar «desgarradora», pero que se tomó siguiendo el consejo de los expertos.
clic Lea: ¿cuánto se puede sobrevivir bajo los escombros?
* «Porque Dios lo quiere»
Entre las últimas personas halladas también se encuentra una anciana de 84 años.
Marie Carida fue encontrada este viernes tras pasar diez días bajo los escombros. Su hijo explicó haber escuchado sus gritos en la mañana del jueves y un día después consiguió recatarla con la ayuda de amigos.
Sentí la casa tambaleándose. No sabía si estaba boca arriba o boca abajo
Emmanuel Buso, sobreviviente
El mismo día se halló a Emmanuel Buso, después de que sus familiares pidieran ayuda a un equipo de rescate israelí.
En una entrevista, Buso explicó que el terremoto tuvo lugar mientras él estaba saliendo de la ducha.
«Sentí la casa tambaleándose. No sabía si estaba boca arriba o boca abajo», aseguró.
El joven explicó que se desmayó entre los escombros y en sueños oyó los gritos de su madre.
No tenía nada que comer y bebió su propia orina para no deshidratarse.
«Estoy hoy aquí porque Dios lo quiere», aseguró.
HISTORIAS DE SOBREVIVIENTES:
* Terremoto en Haití, rescates milagrosos…
Los expertos en catástrofes saben que cada hora que pasa es más difícil hallar supervivientes con vida bajo los escombros. A los cuatro días, la misión es prácticamente imposible. ..Continuar leyendo
Lea el relato de otros sobrevivientes
Redacción: BBC Mundo
* Rescatan en Haití a una mujer de 84 años…
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
…» MILAGROSAMENTE», TRAS 10 DÍAS BAJO LOS ESCOMBROS
En Haití, los equipos de auxilio procedentes de todo el mundo continúan buscando a gente que pueda haber sobrevivido debajo de los edificios destruidos, mientras que los expertos afirman que ya es casi imposible encontrar supervivientes.
Sin embargo, los socorristas siguen consiguiendo salvar las vidas de personas que ya se consideraban muertas. Una mujer de 84 años, identificada como Marie Carida, fue rescatada tras pasar 10 días bajo las ruinas de un edificio
«La sacaron a primera hora esta mañana. Apenas respondía, tenía heridas por todo el cuerpo y gusanos. Es muy poco habitual», informó Vladímir Larouche, un médico haitiano-estadounidense de Nueva York que trabaja en el Hospital General de la ciudad.
«La traté y la estabilicé. El Ejército estadounidense la evacuó a un barco», agregó.
Previamente informaron que un grupo israelí había encontrado a un hombre de 22 años.
Un día antes, un hospital dominicano recibió a dos mujeres haitianas que permanecieron 9 días bajo las ruinas. El estado de las mujeres es grave y por ello Dukeres Erline y Xani Marline fueron trasladadas a Santo Domingo en un helicóptero del Ejército de Estados Unidos. Los médicos prometieron hacer todo lo posible para que las mujeres se recuperen.
Hasta ahora, 43 equipos de expertos procedentes de todo el mundo lograron rescatar a 121 personas vivas que fueron trasladadas a los hospitales.
Por otra parte, la policía de la ciudad dominicana de Jimaní informó que habían fallecido dos ciudadanos haitianos víctimas de la tragedia en una clínica local. Wilkin Sein, de 20 años, y Froeta Pierre, de 31, murieron debido a las múltiples heridas sufridas en el terremoto.
Según la información del Ministerio de Asuntos Interiores de Haití, el terremoto que devastó al país el 12 de enero, dejó 2 millones de personas sin hogar y 111.499 muertos. Sin embargo el número de víctimas podriá multiplicarse, ya que no todos los cuerpos han sido recuperados. Los expertos estiman que la cifra podría llegar a 200.000 personas.
Fuente:Rt Noticias Rusia today
Aparecen las primeras enfermedades
Las primeras enfermedades han hecho su aparición en el desolado Puerto Príncipe, donde continúan las labores humanitarias mientras los comerciantes del centro tratan a la desesperada de salvar sus mercancías del pillaje.
Las diarreas, las infecciones respiratorias, los problemas dermatológicos, el tétanos y casos de meningitis son algunas de las dolencias que se han detectado, asegura la delegada de Salud de Cruz Roja en Haití Beatriz Karottki.
Pasados diez días del terremoto ha descendido algo la avalancha de heridos con traumatismos y amputaciones, propia de los primeros momentos en situaciones de emergencia, y se ha entrado en una segunda fase, en la que comienzan a detectarse casos de enfermedades como las citadas, algo también habitual en las grandes catástrofes, ha explicado.
Alto riesgo de réplicas
El Servicio Geológico de Estados Unidos alerta de que, durante los próximos 30 días, hay «alto riesgo» de que se registren nuevas réplicas de magnitud de hasta inco grados en la escala de Richter del terremoto que asoló Haití el 12 de enero.
«La secuencia de réplicas al terremoto de magnitud 7 continuará durante meses, si no años, en el área afectada«, informó el organismo después de que su equipo científico realizara una evaluación sobre las consecuencias a las que se enfrenta Haití en el presente y en el futuro.
Fuentes: Onda cero
Homenaje a todos aquellos que entregan su vida por los demás…
* RESCATADA ANCIANA ENTRE LOS ESCOMBROS DE LA CATEDRAL
Todos lo llaman un milagro: una anciana fue rescatada con vida de los escombros de la Catedral de Puerto Príncipe, por bomberos mexicanos que se emocionaron al ver que cantaba cuando emergió del templo derrumbado por el sismo de hace una semana.
Los rescatistas se abrazaron entre lágrimas mientras la septuagenaria, cubierta de polvo, era colocada en una camilla improvisada donde le colocaron suero intravenoso y un cobertor térmico para trasladarla en camión al hospital, señalaron testigos.
“Parece que los rescatistas se comunicaban con ella y le daban agua a través de un tubo. Estaba cantando cuando apareció. Todos aplaudieron y celebraron”, narró Sarah Wilson, de la organización caritativa británica Christian Aid.
“Fue algo increíble de ver. Nadie podía creer que estuviera viva aún”, enfatizó.
Anna Zizi fue rescatada por bomberos mexicanos a eso de las 15H30 locales, dos horas antes de que se cumpliera una semana exacta del poderoso terremoto de 7 grados de magnitud que destruyó la capital haitiana, con un saldo
parcial de al menos 75.000 muertos, según las autoridades.
“Nunca perdí la esperanza. Nunca. Rezamos mucho”, aseguró el hijo de Zizi, Maxime Janvier, entrevistado en Estados Unidos por la cadena CNN poco después de conocerse la noticia sobre su madre, de 69 ó 70 años, según dijo.
(Con información de agencias ANSA y AFP)
.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
* Sobrevivir seis días bajo los escombros
Los expertos en catástrofes saben que cada hora que pasa es más difícil hallar supervivientes con vida bajo los escombros. A los cuatro días, la misión es prácticamente imposible. Pero no para Carla, la niña haitiana de sólo dos años que, después de seis días bajo los escombros, se recupera en un hospital instalado por España en Puerto Príncipe.
A Carla el terremoto de Haití le cogió en casa, junto a su madre. El seísmo redujo su hogar a escombros, y la dejó a ella atrapada dentro. Su madre consiguió salir con vida.
* Rescatan bebé recién nacida en Haití
Una bebé de 23 días fue rescatada viva de las ruinas de una casa de Jacmel, en el sur de Haití, por tres equipos de socorristas franceses, anunció el miércoles la radio France Inter.
La niña, Elisabeth, fue rescatada de los escombros de una casa al cabo de cinco horas de trabajo de los socorristas, indicó el enviado especial de la radio francesa.
La pequeña, que se encuentra en buen estado de salud, fue trasladada hacia un hospital de campaña norteamericano para ser examinada.
Según la ONU, los socorristas rescataron en total a 121 personas de los escombros de las viviendas derrumbadas por el sismo que golpeó a Haití el 12 de enero pasado.
HALLAN VIVA A UNA JOVEN BAJO ESCOMBROS SUPERMERCADO
Una joven fue hallada viva hoy bajo los escombros de un supermercado de Puerto Príncipe, capital de Haití, informó un socorrista italiano que participó en el rescate.
Natalie, fue rescatada de las ruinas del Olympic Market, ubicado en el centro de la capital haitiana, informó Cristiano Mascaro.
“Estuve hablando con ella todo el tiempo y me dijo que no había comido ni tomado agua durante siete días. Me impactó por la tranquilidad con la que hablaba”, dijo Mascaro a medios locales.
Nacido en Francia, de padres italianos, Mascaro se encuentra en Haití con la organización francesa Socorristas Sin Fronteras.
Una joven de 25 años también ha sido rescatada entre los escombros este martes. La mujer, Hoteline Losama, estuvo todo ese tiempo en un hueco formado entre tabiques y cascotes, aprisionada por un refrigerador y cerca de un cadáver, ha explicado una fuente del operativo de rescate, que ha calificado como una «bendición» el haber logrado salvar a la muchacha.
Una vez fuera del edificio derrumbado, en la camilla en la que esperaba ser introducida en una ambulancia, con las manos juntas y lágrimas en los ojos, la joven consideró su caso «un milagro».
Durante las diez horas y media que duró el rescate, los equipos de salvamento hablaron con ella, la tocaron y comprobaron sus constantes vitales y ella les contó que rezaba todos los días. «Está contenta. Sabe que la vamos a salvar», decía nervioso dos horas antes del final del rescate el bombero haitiano Ardouin Zepherin, el primero en enterarse del caso por la llamada de un periodista.
El rescate estuvo liderado por efectivos franceses, aunque también participaron haitianos y turcos, con el apoyo de especialistas de los Estados Unidos.
52 equipos de rescate siguen trabajando
Aunque las esperanzas de seguir encontrando gente con vida, ya se han encontrado a más de 100 personas vivas. Cincuenta y dos equipos de rescate siguen trabajando en Puerto Príncipe. BQM
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
«Terremoto en Haití rescates milagrosos«, más videos vodpod
Hallados con vida dos niños después de siete días enterrados
Cuando Naciones Unidas había suspendido ya los rescates de personas en Haití al considerar que ya no era posible encontrar a nadie con vida, ayer sucedió el milagro. Un vecino del barrio de Nazom escuchó entre uno de los miles de edificios derruidos voces de ultratumba y, no se sabe cómo, el mensaje de que allí podía haber alguien llegó hasta un centenar de miembros de los equipos de rescate de Nueva York, Virginia y Florida.
Los bomberos, tras cinco horas de trabajo, sacaban a las 21.30 hora local de lo más profundo de un bloque de cuatro plantas a dos hermanos, Moisés y Sabrina Hoachim, de 7 y 10 años, los dos vivos y prácticamente ilesos. «Kiki, Kiki», llamaba la hermana mayor por su apodo al pequeño, una vez estaban ya los dos fuera, y no se tranquilizó hasta que un médico les juntó las manos, sentados los dos en la camilla de la ambulancia.
«Ha sido un milagro, han podido respirar porque estaban en una cámara de aire, pero lo de no comer ni beber, es increíble, los niños son tan duros, como rocas…», explicaba el bombero hispano de Nueva York Rafael Goyenechea, uno de los jefes al mando de la operación. Porque esta es la historia de un milagro, pero también de hombres como el bombero Goyenechea, el conductor de ambulancias mexicano Noe Zuñiga o los médicos del hospital israelí de Puerto Príncipe, adonde fueron trasladados los pequeños.
Los bomberos sacaron primero en camilla al niño, después a la hermana. Los vecinos aplaudieron y los bomberos se abrazaron. Los dos salen bien, el niño sólo llora cuando una enfermera le pincha para ponerle el suero fisiológico. La niña se revuelve en la camilla con rabia. Recién montados en la ambulancia, alguien grita: «¡Le pére, le pére!», y aparece el padre, Louis, conmocionado y sin apenas poder caminar.
El bombero norteamericano al mando reclama un traductor «fluido» entre el público presente, porque quiere preguntarle al padre, que pega su cara a la ambulancia, si son sus hijos y cómo se llaman. «Tengo cinco hijos, creía que se me habían muerto los cinco, no sé quienes son los que están vivos, yo no lo sé», balbuceaba el padre en francés. «¡Pero dígame si son sus hijos, si o no, sí o no¡», se desesperaba en inglés el bombero. «¡Son sus hijos, son sus hijos¡», grita alguien que pudo al fin traducir. Y la ambulancia, entonces, arranca camino del hospital israelí.
«Por vivir algo así, merece la pena»
Noe Zuñiga, policía federal de México DF y voluntario, conduce el vehículo, sortea los baches, los cascotes y la gente que cruza las calles camino del hospital. «Es lo mejor que me ha pasado desde que vine como voluntario, me da igual que esté durmiendo en el suelo o que haya días que no tenga que comer, por vivir algo así merece la pena», afirma Zuñiga mientras conduce. El convoy se hace paso, los militares israelíes del hospital trasladan a los pequeños a sendas camillas. La niña lleva coletas azules y alguien le ha dado un muñeco pequeño que ella agarra con su mano. Una doctora la limpia la cara con una toallita húmeda. La niña parece querer decir unas palabras. «No puede ser, estaban muertos. Y ahora están vivos, no sé qué decir», afirma el padre, que se arrodilla frente a los médicos en cuanto entra en el hospital.
Moisés y Sabrina quizás sean los últimos rescatados con vida de este infierno. Las posibilidades de encontrar supervivientes ahora sí que están al límite. La inmensa alegría llevó al conductor Zuñiga a querer seguir luchando por lograr más identificaciones. Este mexicano guardó en una bolsa azul «un dedo putrefacto que llevaba el niño en la mano, debía de ser de algún familiar que estuviera sepultado con ellos». Antes de irse insistió a los doctores israelíes en que quería dejar allí el dedo para que lo analizasen los forenses y localizasen a más familiares de los pequeños. Pero los médicos le dicen que no, que lo sienten pero que por hoy hay que estar feliz, que hay miles de restos y que no dan abasto.
A la mañana siguiente los niños recibieron el alta. «Están bien, han comido y bebido, ¿por qué les ibamos a tener más tiempo en el hospital?», señaló el médico israelí Odet Biton, que les ha atendido en el hospital de campaña que ha instalado el Ejército de Israel en un campo de fútbol.
Diario de un bombero en Haiti:Haití, el epicentro
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Artículos relacionados:
* Ayuda para Haití:
* Rescatan en Haití a una mujer de 84 años…
* El terremoto de Haití es una catástrofe, primeras palabras del presidente haitiano
Artículos relacionados:
Terremoto en Haití, rescates milagrosos…
Ver artículo completo, Clic
Ayuda para Haití:
Ver artículo completo, Clic
Minuto a minuto del seísmo en Haití
Primeras imagenes del terremoto en Haiti. Ocurrido el 12 Enero 2010.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
12 de enero de 2010
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
El aeropuerto haitiano apenas recibe los aviones con ayuda humanitaria puesto que la torre de control se reporta dañada tras el sismo que dejó en ruinas al país caribeño.
Antecedentes de la noticia;
* Terremoto Haiti – Primeras imagenes del terremoto. 12 01 2010
………………………………………………………………………………………………………..
HAITÍ | Se espera una cifra de muertos ‘alta’
Según el primer ministro de Haití, Jean-Max Bellerive
‘Hay más de cien mil muertos’
Una mujer y un niño heridos en Puerto Príncipe. | AP (Más fotos)
Desde Haití se suceden las peticiones de ayuda para hacer frente a lo que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha calificado ya como «la mayor catástrofe humanitaria» que ha vivido la organización.
El presidente de Haití, Rene Preval, concedió la primera entrevista después del terremoto desvastdor producido el martes. El mandatario de la nación afectada contó al diario Miami Heral que tenía que sortear los cuerpos sin vida escuchando los terribles gritos de los supervivientes atrapados debajo de los escombros.
Preval calificó esas escenas como «inimaginables» y declaró que el país está destruido y el numero dem victimas mortales puede llegar a miles de personas.
Sin embargo, el presidente no dio ningún dato concreto sobre la cantidad que perdió la vida a causa del desastre natural.
El Parlamento se ha colapsado. La sede del servicio de los impuestos se ha colapsado. Los colegios se han colapsado. Los hospitales se han colapsado,” declaró Preval. ”Todos los hospitales están repletos de gente. Es una catástrofe”, dijo él, añadiendo que muchos sobrevivientes duermen en las calles porque tienen miedo de volver a sus hogares.
El presidente haitiano comunicó que había recorrido varios distritos del país hubicados cerca del epicentro del sismo. Preval, quien confesó no haber dormido ni un minuto después de los primeros movimientos telúricos, dijo que es necesario realizar una evacuación. “Necesitamos apoyo. Necesitamos ayuda. Necesitamos equipos de ingenieros”, señaló la esposa del presidente.
Muchos edificios fueron destruidos por el terremoto, entre ellos la sede de la misión de la ONU, y el palacio presidencial. Las comunicaciones telefónicas y las líneas eléctricas están cortadas.
Según las estimaciones, 3 millones de personas podrían estar afectadas por el terremoto y la cantidad de víctimas mortales podría ser de alrededor de 100.000 personas, según comunicó al canal de televisión estadounidense CNN el primer ministro de Haití Jean Max Bellerive.
Hoy en la sede de la ONU en Nueva York se convocará una sesión especial de la Asamblea General de esta organización dedicada al sismo que afectó el país caribeño.
Diferentes estados, entre ellos Rusia, están mandando equipos de rescate y ayuda humanitaria a la nación afectada. El presidente ruso, Dmitri Medvédev, ordenó el envío a Haití de un avión de transporte con un hospital de campaña, alimentos y medicinas para los damnificados. Asimismo, Medvédev expresó las condolencias a su homólogo haitiano por el devastador terremoto que estremeció el país el martes.
Éstos son algunos de los teléfonos y direcciones de organismos que brindan ayuda e información a los damnificados en el país caribeño.
Unicef en Haití Rue Armand Holly Débussy en Puerto Príncipe
Teléfono (509) 2245 – 3525 y Fax (509) 22541877
Correo electrónico: portauprincehaiti@unicef.org
Dirección de Protección Civil en Puerto Príncipe (DPC)
Teléfono: (509) 3461 – 2228, 228 – 2537 y 222 – 2284
Correo: altajeanbaptiste@yahoo.com
Comité Internacional de la Cruz Roja en Haití 1, Impasse, Brave rue Mercier Laham
Delmas 60, Mussea
Teléfono: (509) 2256 – 7824, 2510 – 4909 y 2510 – 4976
Fax: (509) 2256 – 7826
Correo electrónico: haiti.poa@icrc.org
Fuentes:RT-Noticias internacionales
………………………………………………………………………………………………….
La información.com
Todo sobre el terremoto en Haití
Todas las noticias, las imágenes y los vídeos de múltiples fuentes, seleccionadas y jerarquizadas para seguir lo que sucede actualizado al segundo.
* Terremoto Haiti – Primeras imagenes del terremoto. 12 01 2010
Terremoto en Haití, rescates milagrosos…
Ver artículo completo, Clic
Ayuda para Haití:
Ver artículo completo, Clic
Minuto a minuto del seísmo en Haití
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
16 enero de 2010
El presidente venezolano, Hugo Chávez, ha acusado a Estados Unidos de supuestamente aprovechar la tragedia de Haití para «ocupar» militarmente la isla, a la que ofreció «todo el combustible» que necesite para superar la crisis provocada por el devastador terremoto que sacudió el país el pasado martes…
* El terremoto de Haití es una catástrofe, primera palabras del presidente haitiano
HAITÍ | Se espera una cifra de muertos ‘alta’
Un fuerte terremoto de 7 grados derrumba cientos de edificios en Haití
El epicentro del terremoto se produjo a 22 kilómetros de la capital, Puerto Príncipe. | AFP
- El embajador haitiano en EEUU advierte que la cifra de muertos puede ser alta
- El edificio de la ONU se ha venido abajo, varios empleados desaparecidos
- El temblor también se ha dejado sentir en República Dominicana y Cuba
- Las comunicaciones por radio, teléfono e Internet funcionan con problemas
Un fuerte terremoto de magnitud 7 grados en la escala de Richter ha sacudido el oeste de Haití, cerca de Puerto Príncipe. Las consecuencias del sismo son «potencialmente catastróficas», según el embajador haitiano en EEUU. Por el momento se desconoce el número de víctimas que ha provocado el terremoto, el representante diplomático ha indicado que la cifra de víctimas mortales «puede ser alta».
A la espera de una confirmación oficial del balance de víctimas del feroz atentado, los testimonios que llegan desde la isla dibujan un panorama de destrucción y caos, especialmente en Puerto Principe. «Todo comenzó a temblar, la gente gritaba, y las casas comenzaron a derrumbarse… Es un caos total». Son las palabras de una periodista de Reuters que afirma que en la ciudad vio «gente gritando bajo los escombros» y familiares «buscando a sus muertos».
Los daños materiales son cuantiosos y televisiones locales han informado de que varios edificios de la capital han quedado totalmente destrozados tras el temblor. Según informa la CNN, el palacio presidencial ha quedado parcialmente derrumbado. Fuentes diplomáticas consultadas por la agencia Efe han confirmado que tanto el presidente del país, Rene Preval, como la primera dama, Elisabeth Debrosse Delatour, se encuentran a salvo.
Alain Le Roy, secretario general adjunto de operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, dijo el martes por la noche que otras instalaciones de la ONU en el país caribeño tuvieron daños serios.
Agregó que el departamento encargado de las misiones de paz continúa recopilando información sobre el grado de los daños y la condición del personal del organismo tras el «catastrófico sismo».
Naciones Unidas tiene una fuerza de paz de nueve mil efectivos en Haití, desde una revuelta en el 2004. La fuerza ha tenido la misión de combatir la violencia y el delito en el país más pobre de América.
La sede de a ONU se ha derrumbado, según ha confirmado un portavoz de la institución desde su sede neoyorquina. La agencia AFP indica que numerosos empleados de Naciones Unidas han sido dados como «desaparecidos» tras el derrumbe.
‘Es un caos total he visto gente gritando bajo los escombros y familiares buscando a sus muertos’
El capitán Carlos Vinces, jefe de los Cascos Azules peruanos en Haití, ha confirmado que muchos edificios se han derrumbado por el temblor. «Nos han estado comentando por la radio que hay muchas instalaciones caídas, nos confirman que también un hospital, muchas casas que se han derrumbado«, relató Vinces esta noche al canal N de la televisión por cable local. También agregó que es muy probable que quede mucha gente atrapada bajo los escombros.
El militar, desde su base, ubicada a unos 80 kilómetros al sur de la capital relató que hay muchas «noticias no confirmadas» sobre víctimas y daños materiales, y que la comunicación por internet, teléfono y radio «tampoco está funcionando».
Alerta de tsunami local
En un primer momento, el fuerte seismo ha generado una alerta de tsunami en algunas partes del Caribe aunque el centro de advertencia de maremotos ha levantado la alerta al comprobar que no hay peligro de que una gran ola magnifique la ‘catástrofe’. «No hay amenaza de un tsunami extenso y destructivo basado en información histórica sobre terremotos y tsunamis», aclaró el centro. «Pero hay posibilidades de un tsunami local».
Los sismógrafos detectaron el seísmo a las 21.53 GMT y el epicentro fue ubicado a 15 kilómetros al sudoeste de Puerto Príncipe la capital del país, y a 143 kilómetros al noroeste de Barahona, en la República Dominicana.
El terremoto también se sintió con fuerza en gran parte de la República Dominicana, en especial en el este, el noreste, el sur y el centro. «Estaba trabajando y se ha notado un temblor. Se ha sentido en todo el país. Lo que hay que ver ahora es si ha pasado algo en casa, espero que no», admite a ELMUNDO.es/América Yahira Domínguez, promotora de conciertos en la isla.
El temblor también se ha dejado sentir en Cuba. Funcionarios del Ministerio de Ciencia, Tecnologia y Medio Ambiente de Santiago de Cuba han dicho que el seísmo «se ha sentido en toda la región oriental», situada frente a Haití.
Después del primer temblor, dos réplicas de 5,4 grados y 5,9 grados en la escala de Ritcher sacudieron la zona cercana Puerto Principe, la capital del país.
El país más pobre de América, sacudido
Haití tiene la renta per cápita más baja de todo el hemisferio occidental. El país, que ocupa un tercio de la Isla de la Española, está poblado por nueve millones de personas y es uno de los territorios con más densidad de población del planeta. La ex-colonia francesa, el primer país americano en independizarse, está en la posición 150 de 177 países en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU.
El último gran terremoto que se recuerda en la isla se produjo en 1984 y tuvo 6,7 grados en la escala de Richter. En esta ocasión, el temblor de tierra ha sido seis veces más potente que entonces.
Publicado en : El mundo.es
* SEGUIMIENTO DE LOS ÚLTIMOS SISMOS.
* ESTE MAPA NOS ESTA AVISANDO EN TIEMPO PRESENTE LO QUE ESTA OCURRIENDO EN EL MUNDO
CLIC en el LINK, para ver MAPA; http://hisz.rsoe.hu/alertmap/index2.php
………………………………………………………………………………………………………….
MAS VIDEOS DEL CANAL DE LUKRANAXEM:CLIK AQUÍ
VISITAR SU BLOG: MUNDOS DENTRO DE OTROS MUNDOS
…………………………………………………………………………………………………………………………………………..
* TSUNAMI EN FILIPINAS.
ACLOBAN, Filipinas —«Es como si un tsunami lo hubiera arrasado todo».
devastada por el supertifón
Es el primer equipo internacional de noticias que llega a esta parte
de Filipinas tras el paso del tifón —una de las tormentas más fuertes
jamás registradas que hayan golpeado tierra— y que ha dejado más de un millar de muertos…CONTINUAR LEYENDO Y VER VIDEO
………………………………………………………………………………………………………….
Terremoto sacude Fukushima
Un terremoto de 7,3 sacude la costa de Fukushima y activa la alerta de tsunami
Se informa que se ha empezado a evacuar la central nuclear Fukushima Daichi o Fukushima I.
Las autoridades japonesas han emitido alerta ‘amarilla’ por un tsunami de un metro de altura en las costas de Fukushima
El
centro de alerta del Pacífico no prevé un tsunami generalizado por el
terremoto de 7,3 registrado este viernes (y revisado a la baja) por el
Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) frente a la costa este de la
isla japonesa de Honshu.
Por su parte, las autoridades de Japón
han emitido una alerta «amarilla» por un tsunami de un metro de altura
que alcanzará las costas de Fukushima dentro de un cuarto de hora, según
ha informado la agencia meteorológica nipona.
El
origen es un seísmo de magnitud 7,1 frente a la prefectura de
Fukushima, donde otro terremoto, de magnitud 9, provocó una fuga
radiactiva en 2011. Evacuada la central eléctrica
Un tsunami de
baja intensidad ha llegado a las costas del noreste de Japón a las 2.51
de la mañana (19.51 hora peninsular española), según ha informado la
agencia meteorológica nipona. Las primeras previsiones, que estimaban
que la ola alcanzaría un metro de altura, no se han cumplido. El máximo
registrado han sido 55 centímetros, pero la Agencia Meteorológica
Japonesa (AMJ) ha alertado que los tsunamis llegan a su máximo horas
después del seísmo.
CLIK ABAJO PARA LEER MAS Y VER VIDEO:
Terremoto sacude Fukushima
………………………………………………………………………………………………………….
TERREMOTO DE 8,6 GRADOS GOLPEA INDONESIA
Una alerta de tsunami para todo el océano Índico se puso en marcha inmediatamente después del sism o. El instituto sismológico de Indonesia informó de que la sacudida del terremoto se ha notado en la costa oeste de la isla .
YAKARTA, INDONESIA (11/ABR/2012).– Un terremoto de 8.6 grados Richter sacudió hoy la provincia e Aceh, en el extremo norte de la isla de Sumatra, y la parte más occidental de Indonesia, con una alerta de tsunami en particular pata las costas occidentales de India.
El sismo se produjo a una profundidad de 33 kilómetros, a 431 kilómetros al suroeste de la ciudad de Banda Aceh, capital de Aceh, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que documenta los terremotos en todo el mundo.
El sismo, que inicialmente se informó era de 8.9 grados de magnitud y luego fue revisado hasta 8.6, se sintió tan lejos como en Singapur, Tailandia e India, que emitió su propia alerta de tsunami.
Una alerta de tsunami para todo el océano Índico se puso en marcha inmediatamente después del sismo, señaló el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico.
El Centro anotó en un comunicado que no se sabía aún si un tsunami se había generado, pero aconsejó a las autoridades a «tomar las medidas adecuadas».
También expresó que terremotos de tal magnitud «tienen el potencial de generar un tsunami destructivo generalizado que puede afectar a las costas a través de toda la cuenca del océano Índico».
Por su parte, Said, un funcionario de meteorología de Indonesia y la Agencia de Geofísica, confirmó que una alerta de tsunami ha sido emitida, reportaron medios de comunicación australianos y británicos.
Un movimiento telúrico de 9.1 grados de magnitud el 26 de diciembre de 2004 provocó un tsunami en el océano Índico que mató a 230 mil personas, casi tres cuartas partes de ellos en Banda Aceh.
Indonesia se extiende a ambos lados del Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas de mayor actividad sísmica en el mundo.
Actualización
Una violenta réplica de magnitud 8.2 se produjo frente a la isla indonesia de Sumatra (oeste), horas después de un sismo de magnitud 8,6, indicó el Instituto Geológico estadounidense (USGS).
La réplica se produjo a las 10H43 GMT, a sólo 16 kilómetros de profundidad y a 615 km de Banda Aceh, la capital de la provincia de Aceh, precisó el USGS. Horas antes, a las 08H38 GMT, se produjo cerca de ahí un temblor de magnitud 8,6, que desencadenó una alerta de tsunami en todo el océano Índico.
Actualidad
-
¿Los científicos nos informan de lo que realmente está pasando en nuestro sistema solar, o son unos asalariados sin voz ni voto,..? Leer mas
-
Nube misteriosa ahora en México De nuevo nos encontramos con una extraña nube de forma misteriosamente circular. …Clic para ver los videos
-
Las trompetas del apocalipsis o el cinturón de fotones Sonidos parecidos llevan registrándose desde hace décadas en nu...Clic para ver los videos
…………………………………………………………….
……………………………………………………………………………………………………………………………………..
LA TIERRA TIEMBLA DE NUEVO
Un terremoto de 6,9 grados sacude el oeste de México
Un terremoto de 6,9 grados en la escala Richter sacudió hoy el noroeste de México, en la zona del Golfo de California, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS por sus siglas en inglés).
El seísmo se registró a las 07.15 horas GMT, a unos 134 kilómetros al noreste de Guerrero Negro, en el estado de Baja California Sur.
El movimiento telúrico tuvo lugar a 162 kilómetros de La Doce, en el estado de Sonora, y a 180 de Santa Rosalia, también en el estado de Baja California Sur.
Por el momento, no se ha informado de la existencia de daños personales o materiales.
Sismos sacuden la Península de Baja California
Ciudad de México.- Dos fuertes sismos, el mayor de ellos de 6,9 de magnitud según el servicio geológico de Estados Unidos (USGS), sacudieron en la madrugada de este jueves la costa mexicana sobre el Océano Pacífico, frente a la península de Baja California Sur (noroeste), sin provocar daños o víctimas.
Las autoridades dijeron que ninguno de ambos temblores causó daños ni víctimas.
El Servicio Geológico de Estados Unidos dijo que el sismo de hoy tuvo una magnitud de 6,9 y ocurrió en el mar a las 00:15 hora de California (EU.), entre la Península de Baja California y el estado de Sonora, ambos en el noroeste mexicano.
Por su parte, el Servicio Sismológico Nacional, señaló que el temblor tuvo lugar a las 02:15:49 hora del centro de México, alcanzó una magnitud de 6,8 y su epicentro se ubicó a 10 kilómetros de profundidad y a 109 kilómetros al nordeste de la localidad de Guerrero Negro, en el estado de Baja California Sur.
Unos diez minutos antes se había registrado otro movimiento en la misma zona de magnitud 6,2 según el USGS.
El golfo de California se ubica entre las costas de Sonora y la península de Baja California, a la que integran los de Baja California y Baja California Sur.
No hubo reportes iniciales de daños de consideración o víctimas, señaló el servicio estatal de Protección Civil a la AFP.
«En la ciudad de Guerrero Negro no tenemos registrados daños personales ni materiales», dijo telefónicamente Gerardo López, responsable de Protección Civil en el poblado de Guerrero Negro, el más cercano al epicentro.
Precisó que hubo algunos casos de pánico entre la ciudadanía y los turistas provenientes del extranjero, «especialmente los que vienen al avistamiento de ballenas».
Los dos sismos se sintieron en una amplia zona del noroeste de México, en la zona costera del llamado golfo de California o Mar de Cortés, incluyendo a Hermosillo, una ciudad de 700 mil habitantes donde el sismo provocó alarma entre la población.
El sismo no fue perceptible para la población en la capital mexicana.
Se trata del cuarto movimiento telúrico sismo de gran intensidad que se registra en menos de un mes en las costas del Pacífico de México.
Al atardecer del miércoles se registró un sismo de magnitud de 6,5 que remeció buena parte del oeste y centro del país, incluida la capital del país donde generó alarma, pero sin que se informaran de daños mayores o víctimas y que tuvo epicentro en la costa de Michoacán (oeste).
El 20 de marzo se registró otro sismo de magnitud 7,4 con epicentro entre los estados de Oaxaca y Guerrero (sur), que dejó dos muertos, una decena de heridos y miles de viviendas destruidas y del cual se han registrado más de 300 réplicas, la más fuerte de 6,3 en la escala de magnitud momento, el 2 de abril.
La serie de sismos ha provocado alarma en México y especialmente en la sobrepoblada capital que sufrió en 1985 un terremoto de magnitud 8,1 que dejó según un balance oficial unos 6.000 muertos.
La tarde del miércoles, miles de personas salieron a las calles mientras que el tránsito se colapsó momentáneamente por una falla en los semáforos, tras sentirse el sismo de 6,4 que tuvo su epicentro en la costa de Michoacán, la misma zona donde se originó el terremoto de 1985. Más de 20 millones de personas viven en la sobrepoblada capital mexicana y sus alrededores.
Según el servicio sismológico, hubo 14 réplicas de este terremoto en las siguientes horas.
Las autoridades de la capital mexicana pusieron en funcionamiento la semana pasada una aplicación para llevar a los teléfonos celulares un sistema de alarma sísmica, que permite anunciar con unos pocos segundos de anticipación la ocurrencia de sismos mayores.
Dos muertos y varios heridos tras fuerte sismo en Indonesia
Dos personas murieron, varias más resultaron heridas y un puente se derrumbó en la provincia indonesia de Aceh tras el fuerte terremoto del miércoles en la costa norte de la isla de Sumatra, informaron hoy jueves fuentes oficiales.
Un funcionario de la Agencia de Gestión y Mitigación de Desastres en la provincia de Aceh le dijo a Xinhua por teléfono que «dos personas murieron después del terremoto de ayer (miércoles) en Aceh Occidental y Banda Aceh».
Agregó que el sismo dañó los muros de una prisión en la capital provincial de Banda Aceh, pero no se registraron fugas de reclusos.
Además, un puente en Aceh Occidental se vino abajo y cuatro personas resultaron heridas en las islas de Simeuleu, en la misma provincia, a consecuencia del terremoto, indicó una fuente de la sede central de la mencionada agencia en Yakarta.
Se ha preparado ayuda de emergencia y ya está lista para su distribución. Asimismo, funcionarios de la agencia se han desplazado a tres de las provincias más afectadas por el sismo (Aceh, Sumatra Occidental y Sumatra Septentrional) para evaluar el impacto del desastre.
Algunas zonas de la provincia sufrieron temblores de entre 4 y 5 grados de intensidad MMI (Intensidad de Mercalli Modificada), suficiente para provocar el derrumbamiento de edificios, señaló una fuente de la Agencia de Meteorología y Geofísica del país consultada por Xinhua.
La televisión local informó de que cinco buques de la Armada indonesia estaban preparados para distribuir la ayuda de emergencia cuando se necesitase.
Un potente terremoto submarino de 8,5 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió el miércoles la costa de Aceh. Después se registraron fuertes réplicas y docenas de temblores moderados.
Los temblores y las alarmas desataron el caos en Aceh
El terremoto de magnitud 8,6 en la escala de Richter que se produjo ayer miércoles en las costas de la provincia de Aceh, en el oeste de Indonesia, y que provocó durante varias horas una alerta de tsunami en todo el océano Índico, causó cinco muertos y un herido grave, según informó este jueves la Agencia de Mitigación de Desastres de Indonesia.
Las autoridades de Indonesia y el Centro de Alertas del Pacífico, con sede en Hawai, dieron aviso ayer de riesgo de tsunami en dos ocasiones, aunque estos fueron levantados varias horas después al no generar los seísmos ningún maremoto.
Los temblores y las alarmas desataron el caos en Aceh, la región que sufrió los peores efectos del tsunami ocurrido en 2004,que mató a unas 230.000 personas de una docena de países bañados por las aguas del océano Índico.
Los seísmos se notaron en Singapur y Bangladesh, y en la India, Tailandia y Malasia donde las autoridades declararon alertas de tsunami en las costas más próximas al epicentro del primer temblor, detectado a 431 kilómetros al suroeste de Banda Aceh y 33 kilómetros de profundidad.
Según expertos australianos, la orientación horizontal de la falla tectónica evitó la formación de un tsunami devastador a consecuencia del primer terremoto.
El movimiento horizontal de las fallas no desplaza grandes cantidades de tierra y rocas, a diferencia de los movimientos verticales, que causan grandes tsunamis como el que el año pasado ocurrió en Japón y en
Indonesia, en 2004.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿TSUNAMI EN EL PACIFICO?
TOKIO: Buena parte de las costas japonesas en el Océano Pacífico podrían quedar inundadas por una ola gigantesca superior a los 112 pies, que se generaría si se presenta un sismo poderoso en su litoral, según los cálculos revisados de un panel del gobierno
Cualquier tsunami desencadenado por un sismo de magnitud 9 en la depresión de Nankai, que va desde la principal isla nipona de Honshu hasta la isla sureña de Kyushu, podría alcanzar los 112 pies de altura, dijo el comité.

Un estudio del gobierno de Tokio aumentó la proyección devastadora de un maremoto, si ocurre un sismo de magnitud 9 en la depresión de Nankai. El cálculo divulgado este fin de semana eleva de 66 a más de 112 pies la ola mayor de un tsunami en la zona.
Un cálculo anterior en el 2003 estimaba que la altura máxima de dicha ola sería inferior a los 66 pies.
El sismo de marzo del 2011 de magnitud 9 provocó una ola de 45 pies que devastó la mayor parte de la costa nordeste y dañó una planta nuclear.
Los nuevos cálculos, incluidos en un informe divulgado este fin de semana, se basan en nuevas investigaciones tras el maremoto y tsunami de hace un año que mataron a unas 19,000 personas.
La catástrofe del año pasado y la crisis en la planta nuclear Dai-ichi, en Fukushima, condujeron a intensas revisiones de los preparativos japoneses frente a posibles desastres y críticas por el aparente fracaso en tener en cuenta los riesgos potenciales.
La ola gigante cortó la energía en la planta nuclear y provocó el peor desastre nuclear desde Chernobil en 1986. Decenas de miles de pobladores debieron evacuar el área y no está claro si algunos podrán regresar algún día.
La planta de Fukushima había sido diseñada para resistir una tsunami de 20 pies, menos de la mitad de altura de la ola que la impactó el 11 de marzo del 2011.
El nuevo estudio indica que una tsunami de hasta 69 pies podría hacer impacto cerca de la planta nuclear de Hamaoka. Su operador, Chubu Electric Power Corporation, está construyendo un parapeto de 59 pies para contener tsunamis. El muro debe quedar completado el año próximo.
La planta fue cerrada en el 2011 debido a cálculos de que hay un 90% de probabilidades de que sea impactada por un terremoto de magnitu8 o más dentro de los próximos 30 años.
…………………………………………………………………………………………………………………………………….
TORMENTAS SOLARES 2012
¿Los científicos nos informan de lo que realmente está pasando en nuestro sistema solar, o son unos asalariados sin voz ni voto,..?
¿Qué está pasando en el Sol?
La comunidad científica internacional muestra su preocupación por lkas últimas y espectaculares tormentas solares que están teniendo lugar en el astro rey.
Unos espectaculares fenómenos que influyen sobre satélites, comunicaciones, climatología, y que muchos aseguran que de aumentar pueden poner en serio peligro la vida según la conocemos.
En Cuarto Milenio disponen de un gabinete para analizar si la situación es tan alarmante:
El director del observatorio de Borobia Aberto Jimenez, el Director de la revista Año Cero Enrique de Vicente, el director del área de Ciencia y tecnología del diario ABC José manuel Nieves, el escritor Javier Sierra y el psiquiatra Dr, José Miguel Gaona, darán las claves de un asunto que muchos apocalípticos ven como una clara señal de que algo está ocurriendo…
VER VIDEO
15/4/2010 20:35 h
* ERUPCIÓN EN ISLANDIA Y CONSECUENCIAS DE LA NUBE VOLCÁNICA
Las cenizas en suspensión afectan a la salud de personas y animales
BARCELONA
El cierre de parte del espacio aéreo europeo puede ser solo el principio. Las fotos de la Agencia Espacial Europea (ESA) tomadas desde el satélite Envisat en las que se puede distinguir la vasta nube de ceniza volcánica moviéndose a través del Reino Unido desde la erupción en Islandia, a más de 1.000 kilómetros de distancia, ha desatado todas las alarmas ante la incidencia que puede tener sobre la salud de las personas en las zonas afectadas. Si bien la erupción del volcán islandés ha causado una nube relativamente pequeña, puede afectar también al norte de Europa, que va a estar en las próximas 48 horas bajo el influjo de la nube de cenizas volcánicas.
Pese a que la nube se desplaza a unos 11 kilómetros de altura afecta también a la superficie de la Tierra. La ceniza volcánica en suspensión contiene partículas nocivas y vapores. Según la experiencia en casos anteriores, tanto en Islandia como en Suramérica, las cenizas atacan principalmente al aparato respiratorio, la piel y los ojos. La irritación de las vías respiratorias, determinada por el tamaño de las partículas respirables, causa rinitis, amigdalitis, laringitis y empeoramiento de la sinusitis. Por otro lado, la inhalación de esta ceniza provoca que dolencias crónicas como la bronquitis, el asma y las enfermedades pulmonares obstructivas puedan complicarse.
Vías respiratorias
La ceniza actúa a nivel de la conjuntiva de los ojos como un cuerpo extraño; el dióxido de silicio del que se compone la ceniza afecta directamente a la conjuntiva y a la córnea, produciendo abrasiones, mientras que en la piel, la ceniza puede causar irritaciones en el caso de una exposición extrema. Estos efectos son más marcados en los niños, que suelen sufrir una tos persistente.
El humo volcánico es también una de las causas de la lluvia ácida e incluso de una bajada de las temperaturas por menor irradiación solar. La caída de cenizas hasta la superficie afecta también la calidad de aguas superficiales de lagos y ríos al disminuir el PH y alterar las características de sabor, olor, color y oxígeno disuelto. Si bien la caída de cenizas volcánicas contamina las tierras de cultivo, causando incluso el envenenamiento de la fauna si la concentración es elevada, a medio plazo mejora la fertilidad y el desarrollo de las plantas.
* Vuelos europeos se paralizan por erupciónen Islandia
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
16 de abril de 2010. Actualizado a las 00:12h
* TERREMOTO EN CHINA: AUMENTAN A 617 LOS MUERTOS POR EL TERREMOTO DE CHINA
El terremoto de 7,1 grados que sacudió la provincia china de Qinghai, en el noroeste del país, también ha ha provocado miles de heridos
Pese a ello, más de 1.000 personas han sido rescatadas con vida de entre los escombros de los edificios destruidos por el terremoto.
La televisión estatal mostraba imágenes en las que se ve como efectivos de la Policía Militar sacan a los heridos de entre las ruinas de los edificios caídos en Jiegu, sede del Gobierno de la prefectura.
Los propios medios estatales señalan que la escasez de material de excavación está dificultando aún más las tareas de rescate. Equipos de emergencias y dispositivos de primeros auxilios han sido enviados desde las provincias vecinas, pero su llegada se retrasa debido al mal estado de las carreteras, que han quedado severamente dañadas por el temblor.
El Gobierno chino ha destinado un total de 200 millones de yuanes (unos 21 millones de euros) del Fondo Central de Ayudas a Desastres para las tareas de emergencia, evacuaciones, reasentamiento de afectados, tratamiento médico y prevención de epidemias, informó Xinhua.
14 de abril de 2010
* UN SEISMO DE 7´1 GRADOS DEJA 400 MUERTOS EN EL NORTE DE CHINA.
El terremoto se ha producido cuando la mayor parte de población de Qinghai, en el noroeste, estaba durmiendo, lo que ha provocado un alto número de víctimas y cerca de 10.000 heridos
FUENTES:Europa Press
6 de abril de 2010
* TERREMOTO DE 7’8 EN INDONESIA.
Magnitud 7.8
Fecha-Hora martes, 06 de abril 2010 a las 22:15:02 (UTC) – Tiempo Universal Coordinado
miercoles, 07 de abril 2010 a las 05:15:02 AM hora local al epicentro
Hora del Terremoto en otras zonas de horario
Localización 2.24N 97.05E
Profundidad 46.0 kilómetros
Región SUMATRA SEPTENTRIONAL, INDONESIA
Referencia 205 km (125 miles) WNW of Sibolga, Sumatra, Indonesia
230 km (145 miles) SW of Medan, Sumatra, Indonesia
525 km (325 miles) W of KUALA LUMPUR, Malaysia
1425 km (880 miles) NW of JAKARTA, Java, Indonesia
Alerta de Tsunami confirmada. Se cancela la alerta de Tsunami. Link: Eluniversal.com.mx
4 de abril de 2010
* TERREMOTO DE 7,2 SACUDE BAJA CALIFORNIA EN MÉXICO.

Link: www.edition.cnn.com
21 de marzo de 2010
* VOLCÁN HACE ERUPCIÓN EN ISLANDIA.

Publicado por Marquillo en: CLIC.
Observa el Video: CLIC.
20 de marzo de 2010
* SISMO DE 5´6 EN CUBA

20 de marzo de 2010
* TERREMOT DE 6´2 EN PAPUA NUEVA GUINEA

Link: www.earthquake.usgs.gov
martes 16 de marzo de 2010
* SISMO DE 4.4 EN LOS ANGELES.
Sismo de 4.4 sacude Los Angeles en USA

Link: www.earthquake.usgs.gov
* ALERTA DE TSUNAMI EN VALPARAISO.
* NUEVO TERREMOTO EN CHILE DE 7´2 EN LA ESCALA DE RITCHER.
En la ciudad de Santiago de Chile se produjo un nuevo intenso movimiento sísmico de 7.2 grados en la escala de Ritcher. El epicentro se registró en la ciudad de Libertador O’Higgins y seguidamente se viene registrando movimientos de 6.9 y 6.0.La información se obtiene de la página de la USGS. Hasta la publicación de éste postel NOAA No emite alerta de Tsunami.
Transmisión en Vivo (clic aquí).
9 marzo de 2010
* RIESGO DE ACTIVIDAD SÍSMICA EN LA PENINSULA IBÉRICA
PUBLICADO EN MISTERIOS DE LA ASTROFÍSICA
Expertos en sismología, confirman la validez de la TGTRPT. (Teoría General de las Tres en Raya de las Placas Tectónicas) y afirman que existe un riesgo importante de actividad sísmica natural en la zona centro de la península Ibérica y todo el mediterraneo.
Las recientes tormentas solares, están teniendo su repercusión en la Ionosfera, pero en esta ocasión, los patrones apuntan a Europa. Junto a las réplicas sentidas hoy en Chile: 5 réplicas de (5.1) de Intensidad y el Terremoto de Salta Argentina, de( 5,7) de intensidad, comienza por primera vez una acumulación Ionosférica en el Diagrama TEC de más de 6 MHz en la Península Ibérica y más de 8 MHz en las zonas próximas al Mediterraneo, tales como Grecia , Italia y Turquía, lo que alerta de seismos, en las próximas horas debido al estresamiento de la Ionosfera. CONTINUAR LEYENDO, CLIC.
* NUEVAS RÉPLICAS MUY FUERTES EN CHILE
* FEBRERO HA SIDO UN MES INUSUAL DEBIDO A LOS DESASTRES NATURALES.
Chile. Un terremoto devastador de 8,8 grados de magnitud sacudió al país en la madrugada del 27 de febrero, derribando casas y puentes, sumergiendo vehículos en la tierra fracturada, y generó un tsunami que amenazó a cada nación alrededor de la cuenca del Pacífico. Por el momento sabemos de más de 400 víctimas mortales, pero la directora nacional de la Onemi, Carmen Fernández, advierte que esta cifrá va a crecer. El ministro del Exterior, Edmundo Pérez Yoma, afirmó que tomará de 48 a 72 horas para restablecer la situación y tranquilidad en el país. El sismo fue de una intensidad unas 50 veces mayor que el que azotó Haití el mes pasado.
Francia, España, Portugal. Hoy la más terrible tormenta de la década sacudió Francia y dejó al menos cuarenta muertes. Alrededor de un millón de viviendas permanecen sin electricidad. En algunas localidades ocurrieron inundaciones. La tormenta se siente también en España y Portugal, arrancando las partes de los tejados.
Japón. Además de la amenaza del tsunami generado por el terremoto de Chile y la evacuación masiva, en Japón hoy ocurrió otro sismo de 6,9 grados de escala de Richter. El epicentro se localiza en la isla de Okinawa, en el sur del archipiélago asiático. Según las fuentes japoneses, no nabía víctimas mortales.
Rusia. El sábado, en el Oriente Lejano de Rusia, cerca de las costas de la región de Kamchatka, también ocurrió el terremoto de 4,5 grados de magnitud. El seísmo casi no se sintió en la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski y no dejó daños ni víctimas.
Pakistán. Un terremoto más sucedió en el norte de Pakistán. El epicentro del sismo de 6,2 grados se ubica cerca de la frontera afgana. No daban los mensajes de las víctimas o destrucciones considerables, pero la población local se entregó al pánico.
* Sigue creciendo el número de víctimas del terremoto en Chile
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
SIGUE CRECIENDO EL NÚMERO DE VÍCTIMAS DEL TERREMOTO EN CHILE
El número de víctimas mortales por el devastador terremoto en Chile ha aumentado hasta 713 personas. Además, al menos 300 chilenos permanecen desaparecidos, informó la presidenta del país, Michelle Bachelet.
Según la jefa de Estado, unos 2 millones de ciudadanos se han quedado sin hogar y 1,5 millones de edificios están estropeados. Miles de personas aún no tienen acceso al agua potable ni alimentos. Los socorristas hacen todo lo posible para alcanzar las regiones alejadas del país.
El Gobierno chileno anunció el «estado de catástrofe» en las regiones del Maule y del Bíobío, que sufrieron los daños más fuertes por el sismo, lo que permite aprovechar la ayuda de los militares para realizar las operaciones de salvamento y mantener el orden en las ciudades damnificadas. También ha entrado en vigor ya la disposición de las autoridades chilenas sobre el aprovisionamiento gratis para las ciudadanos…CONTINUAR LEYENDO, CLIC.
* YELLOWSTONE SUFRE MÁS DE UN MILLAR DE PEQUEÑOS TERREMOTOS EN DOS SEMANAS
Más de un millar de pequeños terremotos se han registrado en las últimas dos semanas en el Parque Nacional de Yellowstone, en el estado de Wyoming, lo que ha puesto en alerta a la comunidad científica, que sigue muy de cerca esta inestable zona de Estado Unidos. Leer artículo completo, Clic.
* UN TEMBLOR MODERADO SACUDE LA ZONA FRONTERIZA ENTRE COSTA RICA Y PANAMÁ.
Un terremoto de 4,4 grados de magnitud en la escala de Richter tuvo lugar en la zona fronteriza entre Costa Rica y Panamá.
El temblor se produjo a las 09:08 GMT a 250 kilómetros de la capital costarricense, San José. Unos 35 minutos más tarde hubo una réplica de 4,7 grados de magnitud en la escala de Ritcher.
El epicentro se situó a 65 kilómetros al oeste de David, en Panamá, a una profundidad de 28,9 kilómetros y 30 kilómetros al sur-sureste de Golfito, en Costa Rica.
Según los sismólogos de Panamá, ha sido el tercer seismo que se registra en la zona desde el sábado, sin causar víctimas ni daños materiales, aunque sí alarma en las poblaciones de esa región occidental del país.
Todos los sismos registrados en los últimos tiempos en la frontera de Costa Rica y Panamá son producto del choque entre las placas Cocos y Caribe.
* ¿Ovni en el terremoto de Haíti?

Observa el Video:
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
* URGENTE: Fuerte sismo en Chile
19 de enero de 2010

* ÚLTIMO: Fuerte Sismo de 5.6 en Taiwan
19 de enero de 2010

* Fuertes Sismos en Jalisco, Chiapas, Oaxaca y Guerrero México
18 de enero de 2010

* Sismo de 6.0 en Guatemala (Otro en Argentina)
18 de enero de 2010

UPDATE: Un sismo de 5.5 grados en la escala de Richter se registró esta ma

* Terremoto de 6.3 Grados en Argentina
17 de enero de 2010


PYSN Noticias
(Buenos Aires/17/Ene/10) Un movimiento telúrico de 6.3 grados en al escala de Richter se produjo por la mañana en la costa sur de Argentina en el océano Atlántico. Dicho sismo no fue percibido por la población. Según el representante de Defensa Civil Héctor Varela a la agencia oficial Télam informó lo siguiente.
“El movimiento no fue percibido en la ciudad, no hay víctimas personales y no se produjeron daños materiales”
El Servicio Geológico de Estados Unidos (SG-EEUU) informó que el sismo se registró al sureste de Ushuaia la localidad más austral del mundo, en el Pasaje de Drake a 354 kilómetros de la costas de la provincia de Tierra del Fuego y fue a una profundidad de 21 kilómetros.
De otra parte en Chile la Oficina Nacional de Emergencia del gobierno (Noemí) comunicó que el movimiento telúrico no fue sentido en Puerto Williams dentro del territorio mapochino que esta ubicado frente a Ushuaia.
Este Terremoto en el área de océano Atlántico ocurre a días del fatídico terremoto en Haiti que asoló la capital “Puerto Principe” dejando tras de si miles de muertos, además de otros sismos ocurridos en la región como Venezuela y Perú.
Debe estar conectado para enviar un comentario.