* HALLAN RESTOS FÓSILES DE UN HOMÍNIDO DESCONOCIDO.
HALLAN EN SIBERIA RESTOS FÓSILES DE UN HOMÍNIDO DESCONOCIDO
Un homínido desconocido proveniente del África vivió en Siberia hace unos 40.000 años, en las mismas fechas que el neandertal y el hombre moderno, afirman los autores de un artículo publicado esta semana en la revista Nature.
Los investigadores alemanes Svante Pääbo, Johannes Krause y sus colegas del Instituto de antropología evolutiva Max Planck, en Leipzig, analizaron el llamado ADN mitocondrial del fragmento de un dedo descubierto en la región rusa del Altái, hace dos años.
Según los científicos, presenta 385 diferencias con respecto al ADN mitocondrial del hombre moderno. Entre éste último y el neandertal, por ejemplo, hay sólo 202 diferencias.
”El resultado supera todas nuestras expectativas (…) suena demasiado fabuloso para ser verdad”, confesó Pääbo en una rueda de prensa.
Los primeros datos indican que el nuevo tipo de homínido es originario del África y que su migración a Siberia se produjo “hace menos de un millón de años”.
FUENTES: RIANovosti
«Un tercer homínido desconocido convivió con humanos y neandertales»
El hallazgo en el sur de Siberia de los restos de una clase de homínido desconocido de hace 40.000 años está destinado a revolucionar algunos de los conceptos clave de la paleontología moderna. De hecho, se trata de una especie contemporánea a la nuestra y de la que no había noticias hasta ahora.
+ dossier de prensa:
ElPaís.com: «La Mujer X, un nuevo linaje humano»
ABC.es: «¿Es el homínido de Siberia la décima especie humana?»
ABC.es: «Una especie humana desconocida vivió hace 40.000 años en Siberia»
La Vanguardia.es: «¿A qué especie pertenece el homínido de Siberia»
Europa Press: «Un tercer homínido pudo convivir con humanos y neandertales»
Publicado en: ikerjimenez.com
«Impactos en la comunidad científica»
A partir de un dedo se acaba de descubrir una nueva especie de homínido que podría haber existido junto con los neandertales. Además científicos de la NASA han logrado filmar un pequeño crustáceo debajo de una gruesa capa de hielo. Los hallazgos suponen un gran avance en las teorías que establecen que pueda haber vida en otros lugares con condiciones climáticas extremas y la posibilidad de que una nueva especie hubiera convivido con neandertales y humanos modernos.
«Existió otra humanidad»: La revista «Nature» acaba de publicar los resultados de una interesante investigación llevada a cabo por antropólogos del Instituto Max Planck de Leipzig (Alemania). En ella, se abre la posibilidad de que una tercera especie de homínido hubiera coexistido hace entre 48.000 y 30.000 años junto a neandertales y humanos de características modernas.
¿Nuestro pasado fue diferente al que conocemos? ¿Podríamos estar ante un descubrimiento que cambiará los libros de historia? Milenio 3 abre el debate junto a especialistas como el paleobiólogo del CSIC Antonio Rosas, el arqueólogo José María Bermúdez de Castro y el periodista José Manuel Nieves.
Sinopsis de Fermín Agustín/Carlos Largo (Cadena SER)
Artículos relacionados:
“Ardi es la nueva abuela de la Humanidad…”
Hace seis millones de años, quizá algo más, hombres y chimpancés tuvimos un ancestro común.
Luego la genética de ambos divergió, la evolución y el tiempo hicieron su trabajo y hoy somos especies emparentadas pero bien distintas.
El reto mayor de la paleontología es la búsqueda de ese antepasado lejano. El antes mal llamado eslabón perdido sigue perdido, aunque estamos algo más cerca de verle la cara gracias a uno de los homínidos más antiguos hallados hasta ahora.
El ‘ardipithecus ramidus’ vivió en África hace 4,4 millones de años y el estudio exhaustivo de sus fósiles por parte de un equipo multidis
ciplinar da un salto atrás en el tiempo respecto de los anteriores homínidos más viejos, aportando nueva luz sobre la escisión del linaje humano y el de los grandes simios.
Diecisiete años de trabajos y la colaboración de 47 científicos de 10 países —España entre ellos—, se sustancian este viernes en un número extraordinario monográfico de la revista Science.
Su protagonista es Ardi, una hembra de Ardipithecus a la que pertenece el esqueleto más completo de los al menos 36 especímenes desenterrados entre 1992 y 2008 en Aramis, en la región de Afar (noreste de Etiopía), dentro del llamado Proyecto Awash Medio.
» DESMONTANDO A DARWIN »
» EL ORIGEN DEL HOMBRE » DE DARWIN ,
ES UNA AUTÉNTICA BAZOFIA INTELECTUAL Y CIENTÍFICA .
MÁXIMO SANDÍN
Máximo Sandín es Doctor en Ciencias Biólogicas y en Bioantropología, y ejerce como profesor de Evolución Humana y Ecología en el Departamento de Biología de la Universidad Autonoma de Madrid.
Según él, el darwinismo se ha convertido en una especie de religión, en una justificación del sistema económico vigente.
* ANTIGÜEDADES QUE «CONMOVERÁN AL MUNDO».
Últimas noticias
Egipto va a recuperar pronto tres antigüedades que «conmoverán al mundo»
14:14 | 12/ 03/ 2010
Hawass rehusó especificar de qué objetos se trata pero subrayó que «no tienen precios» y que uno de ellos es un exponente de la cultura copta, de valor inapreciable para los cristianos del mundo entero. Agregó que las negociaciones para la devolución de estas obras se desarrollan en Nueva York y ya se encuentran en la fase final.
El jefe del Consejo prometió hacer el anuncio oficial al respecto en «una rueda de prensa mundial que tendrá lugar el próximo 20 de abril». «Esta información conmoverá a todo el mundo», declaró Hawass durante una visita a EEUU.
Desde 2002, Egipto recuperó del extranjero casi 31.000 artefactos de épocas antiguas, en parte
Fuentes: Agencia Rusa de Información Novosti
* AGUA EN MARTE, EN EL PASADO Y AHORA…
Marte tuvo un período de calentamiento que permitío la formación de grandes lagos
por Juan Carlos Jiménez

* AGUA EN MARTE, EN EL PASADO Y AHORA…
Marte tuvo un período de calentamiento que permitío la formación de grandes lagos
por Juan Carlos Jiménez


La cámara de contexto del orbitador marciano MRO tomó esta imagen de las depresiones que se han interpretado como antiguas cuencas lacustres. Adviértase la clara evidencia de intercambio líquido entre las depresiones. La depresión central tiene 4 km de anchura.
http://quamtum.blogspot.com/2010/01/marte-tuvo-un-periodo-de-calentamiento.html
Publicado por: Bibiana Bryson en , Clic.
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
Washington. (EFE) hace un año.– La Luna y Marte, cuerpos del sistema solar que se creían absolutamente áridos, en realidad contienen agua según revelan estudios basados en observaciones de instrumentos de la NASA difundidos hoy por la revista Science.
En el caso de Marte, los instrumentos y cámaras de la sonda Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) indican que en cráteres de meteoritos entre el polo norte y el ecuador marciano podría haber bajo su superficie agua que es en un 99 por ciento pura, señaló uno de los estudios.
«Sabíamos que había agua bajo la superficie en las latitudes altas de Marte, pero ésta se extiende mucho más cerca del ecuador que lo que se creía», indicó Shane Byrne, científico de la Universidad de Arizona.Byrne, encargado de la cámara de alta resolución instalada en MRO, indicó que «el otro descubrimiento sorprendente es la pureza del hielo expuesto en los cráteres causados por el impacto de los meteoritos».
El científico explicó que debido a que el agua se acumula bajo la superficie se pensó que ésta sería una mezcla de polvo y líquido.»Pero pudimos determinar, dado el tiempo que tardó el hielo en desaparecer, que la mezcla es de un uno por ciento de polvo y un 99 por ciento de hielo», indicó.Hace 40 años, cuando los astronautas de las misiones Apolo de la NASA, trajeron piedras lunares las pusieron en cajas que tenían filtraciones.
Esto llevó a los científicos a creer que el aire terrestre de la Tierra había contaminado los contenedores y a descartar la idea de que pudiera haber agua en el satélite natural.Sin embargo, Larry Taylor, de la Universidad de Tennessee, señaló en el estudio que las últimas pruebas y experimentos científicos han indicado que esa suposición era errónea.»Nos engañamos.
Como había filtraciones en los contenedores supusimos que el agua provenía del aire terrestre», señaló.Taylor y su equipo científico usaron un instrumento de la NASA montado en el satélite indio Chandrayyan-1 para analizar la luz que refleja la superficie lunar con el fin de determinar sus materiales.
Ese instrumento detectó longitudes de onda que indicarían un enlace químico entre dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno para formar la molécula de agua (H20).Según el estudio, en la Luna existirían dos tipos de agua: exogénica, proveniente de objetos externos como meteoritos o cometas que han hecho impacto en la superficie, o endogénica, es decir proveniente de su interior.
Taylor y su equipo científico señalan que es muy posible que el agua que se ha detectado en la luna tenga un origen endogénico.»Los isótopos de oxígeno que existen en la Luna son iguales a los de la Tierra, por lo que sería difícil, si no imposible, establecer la diferencia entre el agua de la Luna y el agua de la Tierra», manifestó Taylor en el estudio.
Artículos relacionados:
* Marte tubo un oceano qué cubría el 30% del planeta
* Descubrimiento de agua y “sustancias interesantes” en la Luna
* VIDA EN MARTE : CADA VEZ MAS CERCA!!!!
* Arqueologia y antropología
* JESÚS DE NAZARET.
* PIRÁMIDES CHINAS
* HALLAN RESTOS FÓSILES DE UN HOMÍNIDO DESCONOCIDO.
* EL CRANEO DE STARCHILD TIENE ADN EXTRATERRESTRE.
* LAS PIRAMIDES DE CARAL,DOCUMENTAL.
* ANTIGÜEDADES QUE “CONMOVERÁN AL MUNDO”.
Últimas noticias
Egipto va a recuperar pronto tres antigüedades que “conmoverán al mundo”
14:14 | 12/ 03/ 2010
* CIENTÍFICOS CONFIRMAN DESPARICIÓN DE DINOSAURIOS POR UN METEORITO.
Se hicieron polvo…….debido al impacto de un meteorito en Chicxulub Península de Yucatán hace 65 millones de años los enormes reptiles pasaron a mejor vida… CONTINUAR LEYENDO, CLIC.
* ¿ UN OVNI Y UN ASTRONAUTA PINTADOS EN UNA CUEVA DE LA INDIA?
¿Hallan un ovni y un astronauta pintados en una cueva de la India?
Un grupo de antropólogos ha hallado dentro de una cueva en una remota zona de la India, unas pinturas rupestres que tienen todo el aspecto de representar a un OVNI y lo que parecería su ocupante, guardando un cierto parecido a otras pinturas de Australia (wandjinas) y a otras similares en diversos lugares del mundo.
13 de enero de 2010
* ¿Árboles en Marte?
* NUEVOS DATOS SOBRE RESTOS ARQUEOLÓGICOS EN LA AMAZONIA
¡Por fin! Habrían descubierto El Dorado
Por medio de fotografías tomadas desde el espacio, expertos han descubierto gigantescos montículos en la cuenca amazónica, apuntando a una sofisticada cultura precolombina. Una compleja red de estructuras que abarca más de 250 kilómetros y que los conquistadores españoles buscaron infructuosamente…
Continuar leyendo. Clic
* ASOMBROSO DESCUBRIMIENTO EN COPÁN
Los restos del monarca K’inich Yax K’uk Mo’ permiten deducir que llegó a Copán como representante de otra sociedad más compleja y con avanzado estado de organización social y política. Continuar leyendo. Clic
* Oparts: objetos paleontológicos y arqueológicos…
…encontrados en lugares y circunstancias muy extraños o incluso imposibles para la arqueología o paleontología tradicionales.
Debe estar conectado para enviar un comentario.