G.I.F.U.C. Periodismo extrasensorial.

El crecimiento espiritual nos acerca a Dios….

¿OVNI O SATÉLITE EN HIDALGO? ENTREVISTA POR ANA LUISA CID

Testimonio del señor Francisco Roldán Mendoza

En relación al hecho ocurrido en Hidalgo, el 10 de febrero de 2010, se han manejado diferentes versiones.

Primero que era un meteorito; luego basura espacial rusa y ahora otra vertiente de investigación.

Antecedentes, Clic par ver.

El pasado 10 de febrero se recibieron múltiples reportes que referían el avistamiento de una bola de fuego cruzando los cielos mexicanos. Las cartas y llamadas procedían principalmente de los estados de Hidalgo y Puebla. También algunos pobladores de la Ciudad de México decían haber visto el fenómeno.

La primera versión que dieron los medios es que era un meteorito.

Después surgió la posibilidad de basura espacial (un fragmento del satélite Cosmos 2421), pero los rusos desmintieron esta información; ellos aseguran que ninguno de sus artefactos espaciales cayó en territorio mexicano en la fecha mencionada.

Autoridades, y grupos de investigación independientes, han tratado de localizar alguna evidencia física que permita determinar con certeza qué pasó esa tarde. Sin embargo, hasta el día de hoy, no han tenido éxito.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

«¿Ovni en Hidalgo? Entrevista | Ana Lu…«, mas vídeos vodpod
Videos de Lukranaxem en YouTube

¿Un ovni?

Como escribí( Ana Luisa Cid) en otra entrada: yo me enteré del incidente por los mensajes que recibí (vía correo electrónico), de habitantes de Hidalgo y Puebla, que relataban su experiencia. En particular cité la carta de Héctor Pérez Rodríguez.

Pues bien, resulta que Héctor es hermano del Lic. Fernando Pérez, locutor de radio de XENQ.

Cabe recordar que, precisamente esa estación radial, obtuvo la primicia de la nota.

lic_perez

El 12 de febrero recibí una carta del Lic. Fernando Pérez, en la cual me decía que él no estaba de acuerdo con la versión de la chatarra espacial rusa y que además conocía un testimonio que se debería tomar en cuenta en esta pesquisa.

Dicho testimonio es del señor Francisco Roldán Mendoza, quien asegura haber visto un aparato (tipo piñata de picos), que bajó en la sierra, en Cuautepec, y luego volvió a elevarse. De acuerdo al testigo, fue esto lo que causó el estruendo la tarde del 10 de febrero.

El señor Roldán se presentó en la estación de radio XENQ el 11 de febrero y expuso su vivencia.

El licenciado Pérez le solicitó que hiciera un dibujo del artefacto observado.

roldan_dibujo

En la opinión del reconocido periodista, el testigo se nota sincero, sin afán de confundir ni deseos de protagonismo. Francisco Roldán Mendoza es un hombre sencillo, un zapatero humilde que vive en Tulancingo, Hidalgo; se gana la vida recorriendo las comunidades para reparar calzado a domicilio; y justamente en una de sus jornadas (por El Capulín) es que dice haber presenciado la avería de un objeto volador desconocido.

Agradezco a Fernando López la entrevista que me hizo para su programa de noticias.

Gracias también a Maribel Estrada del periódico Ruta.

.

La búsqueda de evidencias

Francisco Roldán manifestó al periodista que podía llevarlo al sitio donde bajó el aparato, para ver si encontraban alguna huella o rastros.

A su vez el Lic. Pérez me invitó a participar en esta búsqueda.

Esto aún no ha sido posible, Roldán se fue al estado de Puebla (y no tiene teléfono celular).

Estamos en espera de su regreso para que nos indique el área y proporcione mayores detalles.

En una conversación telefónica el licenciado Francisco Pérez me comentó:

“Fui el sábado, con el Ejército, al lugar donde supuestamente ocurrió el impacto. Lo único que encontramos fue una arena algo rara. Me enteré que la Defensa Nacional iba a recolectar esa arena para analizarla”.

Por otra parte, Héctor Pérez refiere la investigación que hicieron sus amigos y además aclara un punto muy importante: ¿de dónde salió la versión del cráter de 30 metros?

“Ana Luisa, la versión del cráter fue dada por el ingeniero Rubén Pérez López, que trabaja en la Coordinación Regional del estado de Hidalgo, en Tulancingo. Menciona que eso le dijeron vecinos de la comunidad Las Puentes, y que resulta que el supuesto cráter es un hoyo o lago pequeño con agua termal, por donde sale vapor”.

Pesquisa del equipo “Dream Team”, amigos de Héctor Pérez, deportistas extremos buscan restos o huellas del ovni.

189 dream_team

http://www.tulancingo.com.mx/ufo/index.htm

Publicado por: Ana Luisa Cid en, Clic.

18 febrero 2010 Posted by | actualidad, Astrofísica, Avistamientos Ovnis, Entrevistas, Exociencia, Fenomeno extraterrestre, General, noticias | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

* RUSIA NIEGA CAÍDA DE SATÉLITE EN MÉXICO

Agencia Espacial Rusa desmiente informaciones sobre la caída de fragmentos de su satélite COSMOS 2421 en México.

“Los aparatos cósmicos rusos de uso civil trabajan en las órbitas, en los regímenes reglamentarios. En cuanto a los satélites militares no hay incidente alguno”, dijo el Ministerio de Defensa Ruso.

Agencia Rusa de Información (NOVOSTI)

Moscú, 15 de febrero.- Las informaciones de medios de prensa sobre la caída de fragmentos del satélite ruso Cosmos-2421 en el territorio de México no se corresponden con la realidad, declaró hoy el portavoz de la Agencia Espacial de Rusia (Roscosmos), Alexandr Vorobiov.

«Algunos medios de prensa comunicaron que fragmentos del satélite ruso Cosmos-2421 cayeron en México. Tratándose de ingenios espaciales rusos de aplicación civil, todos permanecen en sus órbitas. En cuanto a los satélites militares, el Ministerio de Defensa no ha informado a Roscosmos sobre incidente alguno», comentó.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó en un comunicado difundido en su página web que el satélite militar Cosmos-2421 fue desconectado y puesto fuera de servicio después de haber recibido algunos daños.

Según indica el comunicado, el satélite sufrió una rotura de la batería solar posiblemente por haber chocado ésta con un objeto espacial de pequeñas dimensiones.

Cosmos-2421, que había explosionado en 2008, sobrevolaron velozmente el territorio de los estados de Hidalgo y Puebla.

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

«Rusia niega caída de satélite en Méxi…«, mas vídeos vodpod

Noticia de RT (Al Ritmo de los Tiempos), 16 de febrero 2010

Rusia desmiente la caída de fragmentos de su aparato espacial en México

La Agencia Espacial Federal Rusa ha desmentido la información sobre la caída de fragmentos de un aparato espacial en territorio de México.

La semana pasada los medios de comunicación informaron que trozos del satélite militar Cosmos-2421, que había explosionado en 2008, sobrevolaron velozmente el territorio de los estados de Hidalgo y Puebla.

El 10 de febrero por la tarde comenzaron las llamadas a la policía de alarmados ciudadanos que aseguraban que había pasado un meteorito por el cielo y que oyeron una explosión. Algunos habitantes de las localidades en las que se oyó la caída, informaron que vieron cuando el objeto abría un gran hoyo al caer sobre la superficie terrestre, sin que este fuera hallado a pesar de la intensa búsqueda desplegada en la zona.

Más tarde, en los medios de comunicación aparecieron noticias sobre el hallazgo de un socavón de 30 metros de diámetro. Sin embargo, el jefe de la protección civil local, Miguel Ángel Gómez Martínez, afirmó que el objeto espacial no había sido encontrado.

Los científicos consideraron la versión del meteorito errónea. Los representantes de la agencia mexicana espacial declararon que en el estado de Hidalgo había caído «basura espacial», uno de los trozos del satélite militar ruso.

El satélite Cosmos2421 fue lanzado al espacio el 25 de junio de 2006. En 2008 la agencia americana aeroespacial NASA declaró que el Cosmos-2421 había sido descompuesto en 300 partes (incluyendo 65 de gran tamaño), que por la proximidad relativa a su órbita podían chocar con la Estación Espacial Internacional. Entre las versiones posibles de la destrucción del aparato figuraban la activación del sistema de autodestrucción o la explosión de restos de combustible. El Ministerio de Defensa ruso en aquel entonces declaró que el Cosmos-2421 pasó a estar fuera de servicio según lo previsto. Solo en marzo de 2009 el Ministerio confesó un fallo que provocó una ruptura del satélite como resultado de la cual se desprendieron unos 30 fragmentos del mismo.

El 15 de febrero de 2010 el Ministerio de Defensa ha difundido un lacónico mensaje para la prensa: «En los medios de comunicación ha aparecido una información sobre la caída en territorio de México de los fragmentos del aparato espacial Cosmos-2421. Informamos que los aparatos cósmicos rusos de uso civil trabajan en las órbitas en los regímenes reglamentarios. Ninguna información sobre sucesos con aparatos cósmicos de uso militar del Ministerio de Defensa de Rusia ha tenido lugar».

Antecedentes de la noticia:

* ¿Satélite o meteorito?: Objeto Impacta en México

Artículo publicado en: Ana Luisa Cid

18 febrero 2010 Posted by | actualidad, Astrofísica, Avistamientos Ovnis, Exociencia, Exopolítica, Fenomeno extraterrestre, General | , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 3 comentarios

* ¿Satélite o meteorito?: Objeto Impacta en México

14 febrero de 2010

Actualización de la noticia:

* AEXA. Avistamiento entre Hidalgo y Puebla, posible basura espacial.

Escrito por José Jaime Herrera Cortés
jueves, 11 de febrero de 2010
Fuente: www.aexa.tv

El 10 de febrero alrededor de las 16:00 hrs. se dieron a conocer diversos reportes de personas que habían visto un bólido surcar por el cielo, seguido de una gran explosión entre los límites de los estados de Hidalgo y Puebla.

A su vez, un portal con información obtenida por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos que se encarga del monitoreo de objetos artificiales que orbitan a nuestro planeta, había ya publicado con anterioridad el posible reingreso de un fragmento parte del satélite COSMOS 2421, catalogado como 33006. Continuar leyendo, Clic.

11 febrero de 2010

Objeto Impacta en México

Diez minutos antes de que sonaran las cuatro de la tarde del 10 de Febrero (2010), sonó un estrepitoso ruido que sacudió a muchos de los hogares y habitantes de los municipios poblanos de Ahuazotepec, Zacatlán, Chignahuapan así como los municipios hidalguenses de Cuautepec, Santiago Tulantepec, Metepec y Tucilango. Las llamadas telefónicas al C4: Bomberos y Protección Civil fue lo más saturado ante los insistentes llamados de la población inquieta.
Al parecer se trató de un meteorito que se estrelló contra el suelo en México, dejando un (30 metros 100 pies) de ancho cráter, según se informó. En Ahuazotepec, el impacto del meteorito fue tan masivo que se rompió las ventanas de las casas a muchos kilómetros del epicentro y personas reportadas como edificios balanceándose y la confusión masiva.
Otros informes dijeron que el impacto de otros restos del meteorito en México habrían dañado parcialmente una carretera y un puente. El ejército mexicano fue llamado para bloquear el área donde la roca espacial aparente golpeó en el suelo.

Link del Informe: www.tulancingo.com.mx
Link de la Noticia: www.newssolio.com

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

«Últimos Avistamientos de Ovnis: URGEN…«,mas videsosvodpod

Canal de lukranaxem youtube

Publicado por Marquillo en Últimos avistamientos

Interesante informe de la investigadora mexica Ana Luisa Cid.

Actualización 11 de febrero

Periódico Milenio

183 noticia_milenio

Aún sin identificar el objeto que cayó en Hidalgo

Noticia del periódico El Universal

La dirección de Protección Civil de Tulancingo informó que hasta el momento no se puede asegurar que se trate de un meteorito, y desmintió que el Ejército haya acordonado la zona.

La dirección de bomberos y Protección Civil de Tulancingo informó que recibió una primera llamada a las 3:50 de la tarde reportando la caída de un objeto aún no identificado que iba en llamas y explotó antes de estrellarse en la serranía.

En entrevista esta mañana Jesús García Ávila, director de Bomberos y Protección Civil de dicho municipio confirmó que hasta el momento no hay datos que permitan corroborar que hubo afectaciones a la población civil ni daños materiales en casas o infraestructura carretera.

Se espera que esta mañana alrededor de las 8:30 comience una búsqueda en la zona serrana de los límites de Hidalgo y Puebla en los cerros Labra, El Yolo y Los Ermitaños en un radio aproximado de 10 kilómetros para buscar e identificar el objeto que cayó en la zona.

En las brigadas de búsqueda participarán bomberos de diferentes municipios cercanos a la zona tanto de Puebla como de Hidalgo, grupos de rescate, policías municipales y estatales y se prevé que pudieran agregarse elementos del Ejército.

Jesús García refirió que hasta el momento nada permite asegurar que se trate de un meteorito y desmintió que el Ejército ya tenga acordonada la zona pues se desconoce el lugar exacto del impacto. El director de Bomberos agregó que, en base a reportes telefónicos, el objeto fue visto desde distancias superiores a los 20 kilómetros.

Antecedentes de la noticia, Clic

El universal.com.mx de México

Informa que el objeto se trató de restos del satélite de reconocimiento naval ruso Cosmos 2421, satélite fue puesto en órbita el 25 de junio 2006, y que en febrero del 2008 se reportó que el satélite sufrió una ruptura del la que se desprendieron 15 fragmentos.
Link: www.universal.com.mx.

Un fragmento del satélite ruso Cosmos 2421 fue lo que impactó entre Hidalgo y Puebla, según el científico Fernando de la Peña con información del Departamento de Defensa de EU

De acuerdo con el científico Fernando de la Peña, con información del Departamento de Defensa de los Estados Unidos, se había dado a conocer que ayer entraría a la atmósfera restos del satélite de reconocimiento naval ruso Cosmos 2421.

Destacó que este satélite fue puesto en órbita el 25 de junio 2006, en febrero del 2008 se reportó que el satélite sufrió una ruptura del la que se desprendieron 15 fragmentos.Uno de estos tenía como trayectoria México, concretamente los estados de Hidalgo y Puebla.

Destacó que este es un suceso extraordinario ya que no es visto de manera normal sin embargo consideró que por la basura espacial que existe la caída de esta chatarra puede registrarse en cualquier parte del país.De la Peña destacó que se puso en contacto con el astronauta mexicano, José Hernández Moreno, quien coincidió que se trata de chatarra espacial.elc

Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.

«Objeto Impacta en México«, mas videosvodpod
Canal de lukranaxem youtube

* ¿OVNI O SATÉLITE EN HIDALGO? ENTREVISTA POR ANA LUISA CID

Testimonio del señor Francisco Roldán Mendoza

En relación al hecho ocurrido en Hidalgo, el 10 de febrero de 2010, se han manejado diferentes versiones.

Primero que era un meteorito; luego basura espacial rusa y ahora otra vertiente de investigación. CONTINUAR LEYENDO, CLIC.

11 febrero 2010 Posted by | actualidad, Astrofísica, Avistamientos Ovnis, Exociencia, Fenomeno extraterrestre, General, noticias | , , , , , , , , , , | 4 comentarios