* LA ÚLTIMA REVELACIÓN MAYA.
El equipo del investigador mexicano Jaime Maussan muestra al mundo una fotografía de una pirámide del sitio maya de Chichén Itzá en la que se ve una columna de luz saliendo por la cúpspide de la misma pirámide. La fotografía se ha comprobado que es cierta.
Parece que las profecías se vuelven a cumplir…
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
LAS DOS FUENTES HISTÓRICAS MAYA, SOBRE LAS PROFECÍAS DEL 2012
Si bien muy poco del contenido de 2012 tiene una base sustancial en la cultura maya, existen al menos dos fuentes históricas legítimas, y varias corrientes sociales menores dentro del mundo maya, que hacen referencia a un cambio de época y a una renovación planetaria:los temas claves del fenómeno 2012.
La más antigua de estas fuentes es un texto jeroglífico poco conocido hallado en el monumento 6 del yacimiento arqueológico de Tortuguero, en el estado mexicano de Tabasco.
El monumento 6 contiene el único antiguo texto maya descubierto hasta el momento que hace referencia inequívoca a la fecha de 2012.
Las partes legibles de este texto extremadamente breve dicen que “el decimotercer pik (o baktun) acabará [en] cuatro Ahau, el tercero de Kankin [un evento sin descifrar] ocurrirá. [Será el descenso] de Bolon Yokte Ku (“Árbol Dios de Nueve Pies”) a [lugar no descifrado]“.
Esta referencia explícita al final del decimotercer pik, que ocurrirá el día 4 Ahau, niega la declaración realizada por el prominente investigador sueco Carl John Calleman de que la fecha del “final de la era” es el 28 de octubre de 2011, porque el texto apunta exclusivamente al 21 de diciembre de 2012, fecha que coincide con 4 Ahau en el calendario cholqih de 260 días.
Y lo que es más significativo, el principal evento previsto para ese día –la llegada de la deidad Bolon Yokte Ku– es notablemente similar a lo que dicen algunas corrientes de la ideología 2012. John Major Jenkins ha señalado que el dios Bolon Yokte Ku está muy conectado con la guerra y con el mito de la creación maya.
También sugiere que esta deidad a veces puede tomar la forma del Árbol del Mundo, un símbolo de la Vía Láctea y rasgo astronómico clave en la antigua tradición maya relacionada con la creación. Por desgracia, los jeroglíficos del monumento 6 nos ofrecen muy poca información con relación a 2012, y ningún otro de los miles de los antiguos textos mayas menciona dicha fecha.
Aun así, a partir de este breve pasaje al menos sabemos con certeza que algunos antiguos mayas consideraron que la fecha 2012 era significativa, y que esta fecha 13 pik estaba asociada con acontecimientos relacionados con la guerra y la creación, ocurrencias que probablemente podían anunciar el amanecer de una nueva era.
La única otra fuente histórica de auténticas predicciones mayas posiblemente relacionadas con 2012 es una colección de textos del período colonial procedentes de la península de Yucatán y conocidos como los libros de Chilam Balam.
Si bien la naturaleza críptica de estos textos altamente esotéricos se ha prestado a manipulaciones altamente creativas y especulativas por parte de varios profesores de Nueva Era, de hecho los libros de Chilam Balam contienen al menos una referencia menos (con un vínculo legítimo, aunque débil) a la fecha 2012.
Los libros describen asociaciones oraculares con una serie de períodos katun sucesivos, cada uno de los cuales mide 7200 días, poco menos de veinte años. El texto dice: “4 Ahau Katun es el undécimo katun según la cuenta. Chichén Itzá es el emplazamiento del katun. Viene el establecimiento de los Itzas. El quetzal viene, el pájaro verde viene. El del árbol verde viene. Viene el vómito de sangre. Kukulkan vendrá”.
Los escribas-oráculos mayas yucatecos nombraban los katuns de acuerdo con la fecha final del período en su calendario ritual de 260 días. El actual katun, que acaba en el solsticio de invierno de 2012 en el hemisferio norte, es un katun 4 Ahau, puesto que acaba el día 4 Ahau. No obstante, los katuns llamados 4 Ahau se repiten aproximadamente cada 256 años, y el texto Chilam Balam vincula explícitamente esta profecía con el katun 4 Ahau inmediatamente anterior, en medio del siglo XVIII. No obstante, muchos eruditos creen que este texto oracular hace referencia fundamentalmente a la llegada de una figura histórica conocida como Kukulkan en Yucatán en un katun 4 Ahau muy anterior que acabó en noviembre de 987 d. C.
Sin embargo, teniendo en cuenta que los mayas centran su percepción del tiempo en la repetición de los ciclos, cualquier katun 4 Ahau compartiría cualidades similares. Así, existe la remota posibilidad de que el pasaje se refiera al katun 4 Ahau que acabó en 1500 d.C. en torno al período de la invasión española del mundo maya y a las numerosas enfermedades que trajeron los conquistadores. Presumiblemente, como la fecha del 21 de diciembre de 2012 cierra un katun 4 Ahau, el texto podría referirse implícitamente al actual ciclo katun, aunque sus conexiones con anteriores períodos katun de la historia maya son notablemente más claras y evidentes.
En el contexto contemporáneo, estas referencias mayas a la violencia y a la enfermedad -además de la imagen de renovación que ofrece la transformación de la serpiente emplumada, Kukulkan- recuerdan los cataclismos y la regeneración que forman el núcleo del fenómeno 2012.
ROBERT K. SITLER
Extraído de El Misterio 2012
~ Publicado en: libertaliadehatali en CLIC.
ARTÍCULOS RELACIONADOS:
* PLANETA X ¿SERÁ FINALMENTE UNA ENANA MARRÓN?
* A LA CAZA DE NÉMESIS (I).
Un objeto oscuro puede estar acechando cerca de nuestro sistema solar empujando de vez en cuando cometas en nuestra dirección.
Apodado “Némesis” o “La Estrella de la Muerte,” este objeto no detectado podría ser una estrella enana roja o marrón, o todavía un objeto aún más oscuro de tan sólo varias veces la masa de Júpiter. CONTINUAR LEYENDO, CLIC.
* A LA CAZA DE NÉMESIS (II).
Si las enanas rojas pueden comparar con las brasas de un fuego moribundo, a continuación, las serían las cenizas humeantes.
Debido a que son muy débiles, es posible que el Sol pudiera tener un compañero secreto a pesar de que se haya buscado en el cielo durante muchos años con varios instrumentos. CONTINUAR LEYENDO,CLIC.
SI NO SABEN LO QUE SIGNIFICA «EL REGRESO DE KUKULKÁN» Y EL QUE NO HAYAN DESCUBIERTO–OTRAS PERSONAS– PROFECÍAS RELACIONADAS CON «EL FIN DEL TIEMPO» DE LOS MAYAS, NO QUIERE DECIR QUE NO LAS HAYA.
«LOS INVITO A LEER MI LIBRO;
«El fin de las eras y el tiempo» –De los mayas al Apocalipsis—
AHÍ ESTÁN MUCHAS RESPUESTAS QUE VAN MÁS ALLÁ DE LO QUE nadie antes ha IDO.
Hola un saludo y muchas gracias por la información. Cuando lea tu libro te comentaré. Me parece que va a ser muy interesante.
Gracias. Espero que lo leas y me des tu opinión. Te aseguro que no te vas a decepcionar pues en verdad, mi libro es muy distinto y tiene teorías nuevas y descubrimientos asombrosos. Yo, no tengo un agente que me promueva, mi inención es develar todos lo que encontré –que es mucho y va más allá de todo lo que se ha dicho– no es mi meta, el hacer dinero con el, sólo quisiera que llegara a quien tenga que llegar, porque es urgente el mensaje. Está ya a la venta en librerías de México, como la Porrúa, según tengo entendido. La editorial es Font.
Saludos.
Maria del Consuelo G. Cueva, Entrevistada por Marco Barraza en Nuestro Pasado Extraterrestre 08/12/09
Los vídeos de Vodpod ya no están disponibles.
13 de agosto de 2009
Entrevista a: María del Consuelo Gonzales Cueva
¿Qué dicen en verdad la cultura Maya sobre ésta fecha?
¿Puede considerarse el 2012 realmente como una profesía o sencillamente una efeméride astronómica?, ¿De donde obtuvieron tanto conocimiento astronómico los Mayas?, ¿Conocimiento extraterrestre?
Compartimos el Mail de María del Consuelo G. Cueva: marcon27@yahoo.com
12 de octubre de 2009
Libro: El Fin de las Eras y El Tiempo de los Mayas al Apocalipsis
También les recomiendo el libro de Bianca Atwell:
«Noosfera. La mente del planeta Tierra» que cuenta muy bien lo que ocurrirá en el 2012.
Pueden ver el ínidce aquí:
http://www.lanzarote-canarias.com/node/167
Estimados, quisiera saber si el libro El fin de las eras y el tiempo de los Mayas al Apocalipsis, de María Consuelo Gonzalez G se puede conseguir en Argentina, y en caso de no estar aún a la venta cómo puedo hacer para conseguirlo?
Desde ya muchas gracias! María Eugenia Echezarreta
eso es algo ironico creer algo que la biblia no especifica
aunque podamos ver cuantas cosas relacionadas con el 2012
pero el apostol juan cuando escribio el libro de apocalipsi
en ningun momento manifesto la fecha cuando ha de acabarse el mundo los maya estan en erronia creiendo eso.y si llegase 2012 y no pasara nada k darian como uno falso profeta deben leer mas sobre apocalipsi y mateo 24 gracias… hecho 3-19 apocalipsi 2-16
Es el momento, en que el velo que cubre nuestro entendimiento, empieza a caerse. Precisamente en el Apocalipsis de Juan, se muestran las pruebas de la relación que existía en el pasado en el conocimiento cósmico y su relación con nosotros.
Por ejemplo:
Ví, y he aquí el Cordero, que estaba sobre el monte de Sión, y con El ciento cuarenta y cuatro mil, que llevaban su nombre y el nombre de su Padre escrito en sus frentes,
Apocalipsis 14: 1-2
«Casualmente» 144 mil días, es la duración de un año de precesión de los equinoccios o un Baktún maya. Un calendario cósmico.
Como este, existen muchos otros símbolos numéricos que SI no dicen cuando será el fin de los tiempos. Sólo hace falta querer comprenderlo y «abrir» nuestros ojos.
Jesús mismo lo dice:
«Habrá señales en el sol, en la luna y las estrellas y sobre la tierra, perturbación de las naciones, aterradas por los bramidos del mar y la agitación de las olas»
san Juan 21: 25- 26
» Ved la higuera y todos los árboles; cuando echan ya brotes, viéndolos, conocereís por ellos que se acerca el verano. Así también vosotros, cuando veáis estas cosas, conoced que está cerca el reino de Dios.»
San Juan 21: 28-32
nadie sabe eldia ni la hora solo Dios nuestro señor y esto para que nadie pueda enseñorearse o ufanarse de que nos ha adelantado a todos.